Bizcocho de Naranja Húmedo y Vegano

bizcocho de naranja

En este artículo no encontraras solo la receta del bizcocho de naranja… Si no también pensé en dejarte mi opinión y un poco de información sobre los Dulces Naturales!

Chinita Perez

Soy Chinita, y me dedico a la cocina Natural, en esta ocasión vengo a contarte algunos secretos para dejar de comer con culpas un dulce, para elegir libre y conscientemente a la hora de comer.

Llevo y predico una alimentación natural en equilibrio y armonía con la naturaleza.

Para saciar mis ganas de dulces, y de postres me he reinventado y he transformado muchas recetas tradicionales, y otras nuevas a mi estilo, procurando que los ingredientes sean de buena calidad, de origen ecológico, y con buen aporte de fibras. Eligiendo alimentos que nos aporten grasas buenas y que sean ricos en fibra ya que estos dos factores son los que ralentizan la digestión y la absorción de los azúcares.

No serán donuts ni bollería procesada, no serán pasteles cargados de harinas refinadas y azucares añadidos.

Encontrarás la información necesaria para aprender a cocinar tus dulces con ingredientes naturales que lejos de quitarnos energía…

Nos dan la vida, momentos de felicidad y dulzor, ¿y lo mejor?
Son naturales y saludables. Aunque la repostería sea natural, no debería remplazar ciertos alimentos que también nos aportan vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas, etc. en su estado natural que se deben consumir a diario.

Peeeero….. Si uno de estos días de confinamiento quieres darte un gustito, homenajear a tu familia, amigos o disfrutar de un Bizcocho de Naranja Vegano.

¡quédate conmigo hasta el final!

 



Primero….
¿Qué requisitos ha de cumplir un dulce saludable?

  • Ser nutritivo, sin calorías vacías (esas que solo te hacen engordar y no aportan nada útil a tus células).
  • Proporcionar dulzor natural, sin querer ser empalagoso ni empachoso. Cuanto más concentrados estén los endulzantes que usemos, más riesgo de empalagar.
  • Contribuir a una buena salud digestiva. Si tiene fibra prebiótica, que alimenta a la flora intestinal, mejor que mejor. El azúcar en cambio tiene el efecto contrario.. destruye a la flora ya que no le aporta alimento.
  • Tener un índice glucémico (IG) moderado, que satisface sin crear picos de glucosa en la sangre que están relacionados con el efecto adictivo y además producen inflamación y muchos problemas.
  • Para controlar el índice glucémico, solo tienes que usar endulzantes lo menos concentrados posible e incluir en tus dulces ingredientes ricos en fibra y grasas buenas.

 



INGREDIENTES SANOS IDEALES PARA TENER EN CUENTA A LA HORA DE COCINAR DULCES

–  Fruta seca: Dátiles, pasas, orejones, ciruelas, higos… Los puedes usar tal cual a veces o bien triturados solos (como una pasta pegajosa) o en forma de purés (añadiendo agua o zumo de manzana).

–  Tubérculos: Por lo general yo soy una “Boniato fan” y lo suelo utilizar mucho cuando es la temporada para aprovechar su dulzor (sobre todo si se asa al horno).

–  Verduras feculentas: Calabaza, zanahoria, remolacha. Aportan dulzor, sobre todo si se cocinan (y en especial, asados).

–  Harina de algarroba: es rica en hidratos de carbono complejos que aportan dulzor además de calcio. Es un buen sustituto del chocolate, por su sabor similar.

–  Frutas frescas, plátanos o bananas maduras, compotas o purés, liofilizadas o deshidratadas (frambuesas, arándanos, mango…)

 



Bizcocho de Naranja Vegano

Ingredientes:

–  2 naranjas peladas

–  200lts de Bebida de Avena sin azucares añadidos.

–  8/9 Dátiles

–  100 gr. de Harina de Arroz

–  100 gr. de Harina de Avena

–  20 gr. de Aceite de Coco

–  40gr. de Pasas de uva

–  1 cdita. de Polvo para hornear

–  1 cdita. de Canela

–  1 cdita. de Esencia de Vainilla

–  1 pizca de Sal

–  1 cdita. de Polvo para hornear

–  Frutos secos como: (elige el que te guste) Anacardos, Avellanas, Nueces, Almendras.

– Toppings: Pasas de uva, Frutos secos, Chips de chocolate + 70%

 

 



 

Pasos Previos:

Remojar los dátiles Precalentar el horno a 200º

Para preparar este delicioso Bizcocho de Naranja empezaremos por:

1  Pelar dos naranjas y cortarlas en trozos.

2  En una licuadora, o con el procesador que utilices, mezclamos los trozos de naranja con la bebida de avena y licuar hasta que quede una mezcla homogénea.

3  Añadir el resto de lo liquido, el aceite de coco fundido, la esencia de vainilla y batir.

4  Incorpora a la mezcla los dátiles remojados y procesarlos, si queda un poco de fibra no pasa nada, luego aporta más dulzor al encontrarte con ello en el pastelJ.

5  En un bowl añadimos la mezcla liquida y luego añadimos poco a poco la harina de arroz y luego batir hasta incorporarla.

6  Añadir la pizca de sal y la levadura para hornear (yo utilice en polvo de repostería). Finalmente incorporamos la harina de avena y batimos hasta que quede una mezcla homogénea.

7  Añadimos a la mezcla anacardos troceados, o almendras, o el fruto seco que hayas elegido, y también las pasas de uva, revolver e incorporar estos últimos ingredientes.

8  En un molde previamente en aceitado con aceite de coco añadimos la mezcla y decoramos con más frutos secos por dentro, dátiles cortados en tiras, y puedes añadir chips de chocolate 70%.

9  Llevar al horno a temperatura 180º y hornear durante 30 minutos

10  Sacar del horno y dejar enfriar 15/20 minutos antes de desmoldar. Si no haces este paso previo de enfriar antes de desmoldar el bizcocho puede romperse.

 

Ten en cuenta: Que es un Bizcocho de Naranja húmedo, hay que tratarlo con amor.

¡Dejarlo enfriar antes de desmoldar y degustar! ¡Así podrás deleitarte con su sabor y tu digestión será correcta!JJ

 

Mujer sonriendo y preparando dulce navideño, una receta saludable

Chinita Perez:

 

 

 

 

 

 

 

Ver más recetas de chinita aquí

 



Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.