El entrenamiento con pesas no es exclusivo de los culturistas o de los atletas profesionales. Cualquier persona que ejecute correctamente los ejercicios con pesas puede disfrutar de sus beneficios.
El entrenamiento con pesas te aporta beneficios como por ejemplo, aumenta tu fuerza y tono muscular, te ayuda a perder grasa corporal y potencia la densidad de tus huesos, entre otras ventajas.
Solo ten en cuenta que, al realizar incorrectamente el entrenamiento con pesas podrás sufrir lesiones, algunas de gravedad considerable.
¿Cuál es la técnica correcta para entrenar con pesas?
Si estás empezando a entrenar con pesas lo más recomendable es hacerlo con especialistas en entrenamiento que te orienten con respecto a las técnicas adecuadas.
Puede ser un fisioterapeuta, entrenador físico u cualquier otro especialista en ejercicios que conozca las técnicas adecuadas del entrenamiento con pesas.
En el caso que ya entrenes con pesas desde hace un tiempo, considera consultar con expertos para verificar que tu técnica sea la correcta y si no, que te aconsejen los cambios que debes hacer.
Si sueles adoptar técnicas a través de la observación, detallas a tus compañeros de entrenamiento en el gimnasio y copias sus sistemas, toma en cuenta que no siempre lo que ves es confiable.
Recuerda que una técnica incorrecta al levantar pesas te puede provocar lesiones como esguinces, torceduras y hasta fracturas dolorosas que te pueden dificultar el esfuerzo que haces al entrenar.
Tips para entrenar con pesas de forma adecuada
A continuación algunos consejos útiles para que tu entrenamiento con pesas te dé los resultados que esperas.
- Inicia con un peso que puedas levantar con comodidad en repeticiones de 12 a 15 veces.
- En la medida que adquieras más fuerza puedes aumentar gradualmente el peso a levantar.
- Asegúrate de adoptar una postura corporal correcta. Siempre que realices bien los ejercicios los resultados serán mejores y además disminuyes el riesgo de sufrir lesiones.
- No olvides respirar. Seguramente te sentirás tentando a contener la respiración mientras levantas pesos. Por el contrario, asegúrate de exhalar al levantar la pesa e inhalar cuando la bajes.
- Lo más recomendable es establecer un equilibrio trabajando todos los músculos, abdomen, piernas, brazos, espalda, los hombros y el pecho.
- Debes evitar ejercitar el mismo músculo continuamente.
- Establece una rutina equilibrada; puedes trabajar todos los músculos principales en una sola sesión o trazar un plan de sesiones diarias para cada grupo de músculos.
También hay acciones que no debes hacer cuando entrenas con pesas. Por ejemplo, por ninguna razón omitas el calentamiento, existen más probabilidades de lesiones sin trabajas un músculo frío.
Es importante que no te apresures, realiza los ejercicios de forma lenta y controlada. No debes exigirte demasiado y por nada del mundo ignores si un ejercicio específico te causa dolor.
En síntesis, si sigues nuestros consejos y aplicas las técnicas necesarias para el entrenamiento con pesas, obtendrás el resultado que esperas de forma más rápida.
Redacción: Luis Malavé
Deja una respuesta
Ver comentarios