El control del
El estrés es uno de nuestros peores enemigos. Todos tenemos , y los síntomas que nos causa suponen muchas molestias en nuestro día a día.
Los nuevos tiempos demandan nuevas soluciones. Necesitamos tecnología y técnicas objetivas que nos ayuden a controlar nuestro estrés. Soluciones prácticas, efectivas, fáciles y rápidas para controlar el estrés.
¿Qué es el Biofeedback?
El Biofeedback es una técnica que permite registrar en tiempo real determinadas variables fisiológicas y enseñártelas de una manera sencilla e intuitiva para ayudarte a identificar y conocer esas variables, para posteriormente y mediante entrenamiento, poder llegar a controlarlas.
Nuestro cuerpo responde al de múltiples maneras. Las respuestas fisiológicas más frecuentes son conocidas como “las alertas del estrés”.
Gracias al Biofeedback, estas respuestas pueden ser anticipadas y controladas, consiguiéndose así recuperar el control y mejorar la salud y calidad de vida.
Estas alertas reaccionan ante el estrés en forma de aumento o disminución.
LAS ALERTAS DEL ESTRÉS
Una vez que entrenes de manera consciente en el control de estas variables, y al igual que con cualquier otro entrenamiento (cuando aprendemos a conducir, a montar en bici, etc.), habrás aprendido a controlar tus respuestas, lo harás de forma automática y los resultados durarán para siempre.
Claves del Biofeedback
-
Objetividad
Observas tu actividad fisiológica en tiempo real y aprendes a controlar tus respuestas. Feedback e información continua.
-
Entrenamiento
Tan solo unos minutos a la semana. Entrenamiento consciente para interiorizar y automatizar las técnicas en el día a día.
-
Tecnología
Las nuevas tecnologías y formatos son factores clave en el contexto actual y fomentan tu participación y motivación.
-
Soluciones reales y actuales
Utilizamos la tecnología como apoyo y motivación. Además, tendrás dispositivos de uso personal para el entrenamiento real y la práctica en el día a día
-
Personalización
Es una técnica exclusiva, participativa e interactiva. Genera confianza y garantiza resultados. Mediciones individuales. Informes y estadísticas personales.
-
Información
Resultados medibles a través de monitorización continua, con información útil, objetiva y neutral.
-
Enfoque práctico
Protocolos de actuación prácticos y útiles, amenos y divertidos, participativos y basados en el entrenamiento y la interactividad como fundamentos para conseguir motivación.
-
Flexibilidad
Máxima personalización. Personalizamos los programas. Adaptación, para optimizar tanto los contenidos como el alcance concreto o posibles puntos en los que resulte interesante incidir.
-
¡Acción!
Focalizamos la acción en técnicas rápidas y efectivas para reducir la sintomatología y te damos herramientas prácticas para controlar tu estrés y mejorar tu salud y calidad de vida
¿Cómo te ayuda el Biofeedback?
-
Recupera el control
La clave del Biofeedback es que te permite tomar el control sobre tu cuerpo. Algunas funciones o procesos, como respirar, se pueden considerar casi como involuntarios. Sin embargo, lo cierto es que, con el entrenamiento adecuado, podemos controlar casi todas las funciones de nuestro organismo.
Nuestro ritmo de respiración se acelera cuando estamos estresados, activados o nerviosos. Esto a su vez hace que se acelere nuestro ritmo cardíaco, poniendo todo nuestro organismo en un estado de alerta, excesiva activación y estrés.
Aprendiendo a controlar tus funciones corporales, aprenderás a controlar tus respuestas y reacciones al estrés.
-
Controla tu respiración
Una de las grandes ventajas del Biofeedback es que nos permite aprender a controlar nuestra respiración, mediante un programa de entrenamiento y una sencilla e intuitiva guía de respiración. Respirar siguiendo el ritmo que te marca el dispositivo hace que aprendas a controlar de manera efectiva el ritmo óptimo de respiración, haciéndolo lento y regular. Esto hará que tu ritmo cardíaco (tasa o frecuencia cardíaca) también disminuya y se haga más regular, por lo que en general conseguirás desactivar tu respuesta al estrés, evitando situaciones de estrés o activación excesivas.
-
Controla tu corazón
Aprender a controlar tu respiración tiene una incidencia directa en tu sistema cardiovascular. El sistema respiratorio afecta y está íntimamente ligado al resto de sistemas de nuestro cuerpo, especialmente al sistema cardíaco.
La respiración y la tasa cardíaca están directamente relacionadas, de modo que, si controlas y optimizas una de estas variables, esto afectará beneficiosamente a la otra.
Entrenando con Biofeedback tu tasa cardíaca se hará más lenta, lo que tiene importantes efectos beneficiosos para conseguir reducir los efectos del estrés en tu organismo.
-
Controla tu estrés
Cuando te enfrentas a una situación estresante, tu tasa cardíaca y tu ritmo de respiración se incrementan, a medida que tu cuerpo entra en la llamada reacción “lucha o huida” (fight or flight).
Esta reacción natural es un mecanismo adaptativo de nuestro organismo para afrontar el día a día. Cuando se produce la activación, el cuerpo libera adrenalina y provoca múltiples reacciones químicas y hormonales, como medio para poder afrontar la situación estresante. Los nervios se estimulan, los músculos se contraen y se producen reacciones físicas de tensión.
El problema es que muchas veces, esa activación se convierte en algo continuo, excesivo en frecuencia, duración e intensidad, generando consecuencias nefastas a corto plazo y enfermedades y trastornos graves como consecuencia de la continuidad de nuestro estado de estrés.
Con Biofeedback podrás controlar las respuestas fisiológicas de lucha o huida de tu organismo, guiándote para conseguir una respiración óptima, reduciendo tu tasa cardíaca y reduciendo al mismo tiempo las respuestas físicas ante el estrés.
-
Controla tu sueño
El estrés se traduce en insomnio, que muchas veces está causado por un exceso de tensión muscular, especialmente en las zonas afectadas por una respiración torácica deficiente.
Respirar correctamente no solo ayuda a disminuir el ritmo de la tasa cardíaca, sino que favorece la relajación muscular, dos factores muy relacionados directamente con el insomnio.
Aprendiendo a controlar tu cuerpo, puedes reducir las manifestaciones físicas del estrés, incluyendo la tasa cardíaca acelerada o la hiperventilación y respiración superficial y rápida.
El control de la respiración reduce también la tensión muscular, una de las respuestas más comunes al estrés y uno de los principales factores causantes del insomnio.
-
Controla tus emociones
A día de hoy, nadie niega la relación existente entre cuerpo y mente, por lo que controlando la fisiología del estrés seremos capaces de alcanzar un mejor estado no solo físico sino también mental y emocional.
Respirar correctamente y con el patrón y ritmo adecuados, es una técnica muy poderosa de eliminación de la ansiedad, pensamientos negativos, preocupaciones, negatividad…
Sentirte mejor a nivel fisiológico hará que te sientas mejor a nivel cognitivo. Por tanto, con Biofeedback mejoras tus síntomas físicos, mejora tu estado general y además te procura una vía muy práctica y rápida para controlar tus emociones, reaccionar mejor ante las preocupaciones y el estrés y, en definitiva, mejorar tu salud y calidad de vida.
Beneficios del entrenamiento con Biofeedback
-
Mejora de la salud, bienestar y calidad de vida.
-
Elimina tu insomnio.
-
Te hace más inmune a las enfermedades.
-
Mejora tus habilidades de relación personal, social, familiar.
-
Aumenta tu grado de autoconocimiento y autocontrol.
-
Mejora de memoria, atención y concentración.
-
Aumento del rendimiento físico y mental.
-
Elimina la sensación general de malestar.
-
Mejora la autoestima.
-
Mayor motivación.
-
Recupera tu deseo sexual.
-
Mejor control de emociones.
-
Reducción de fatiga.
-
Incremento de energía.
-
Potencia el funcionamiento del sistema inmunológico.
-
Descenso de la tensión arterial.
-
Mejora de problemas respiratorios.
-
Previene el envejecimiento a nivel cerebral, físico y estético.
-
Equilibrio emocional.
-
Potencia estados creativos personales.
-
Optimiza el funcionamiento cerebral.
Por Nascia
Expertos en tecnología e innovación para controlar tu estrés
Deja una respuesta
Ver comentarios