Futura mamá o recién mamá, te contamos por qué es importante la nutrición del bebé.
La alimentación de los bebés y más la de los recién nacidos, es de gran importancia, ya que esta aporta la energía y los nutrientes que estos necesitan para mantenerse sanos.
Para los recién nacidos, la leche materna contiene todas las vitaminas y minerales necesarios (lactosa, proteínas, suero, caseína y grasa). Este alimento es un aporte esencial para su crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas de su vida.
En sus primeros meses de vida, solo consumen líquidos y es fundamental una buena hidratación. A partir de los cuatro y seis meses de edad, comienzan a comer comida sólida.
¡Recuerda, siempre consulta al pediatra!
Él le contará cual es el momento adecuado para el siguiente paso de su bebé con la alimentación. Lo habitual es comenzar a darle un solo alimento, para identificar si le causa alguna reacción alérgica.
Sería aconsejable que la lactancia materna persistiera durante el primer año de vida del bebé e incluso durante más tiempo.
Además, si aún quieres bajar esos kilos que sumaste durante el embarazo, te contamos que amamantar quema calorías, ayuda a reducir el tamaño del útero y previene el cáncer de pecho y de ovarios.
¿Necesitas apoyo con tu nutrición o en la alimentación de tu bebé?
Si necesitas una asesoría con nuestra nutricionista no dudes en pedir tu cita aquí