En esta ocasión queremos hablarte de las propiedades y beneficios de la Cola de Caballo, una planta que se usa en la medicina natural y que ha sido útil desde hace miles años atrás.
Los romanos y griegos hacían uso de la Cola de Caballo, para sanar heridas, luego de librar batallas porque le atribuían propiedades cicatrizantes. Pero el uso de la planta en esa época era mucho más amplio.
Los ancianos de entonces utilizaban infusiones a base de Cola de Caballo para evitar la anemia, se sabe además que era una alternativa para las úlceras, excelente remedio para tratar piedras en el riñón y disminuir inflamaciones.
¿Cuáles son los beneficios para la salud que ofrece la Cola de Caballo?
En la medicina alternativa esta planta tiene grandes beneficios para la salud en general. Con elevado contenido de componentes como el potasio y los flavonoides que favorecen la eliminación de líquidos de tu organismo.
Tomar infusiones o te a base de Cola de Caballo llega a aumentar por lo menos 30% la cantidad de orina en el organismo por lo que los homeópatas lo recomiendan para trata casos de infecciones urinarias, de gota o reumatitis.
Si se combina con otras plantas medicinales funciona como un depurativo ayudando a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. En este caso se puede juntar con Diente de León, té verde o la Ortiga.
La Equisetum arvense o Cola de Caballo es un poderoso regenerador celular, indicado, por ejemplo, para mejorar el aspecto de estrías en la piel.
Tiene propiedades astringentes, ideal para las hemorragias, en este caso su beneficio es para las personas que padecen ulceras o para las mujeres con problemas de sangrado excesivo durante su menstruación.
Tomar Cola de Caballo favorece la circulación porque evita que las paredes arteriales se endurezcan por la acumulación de líquidos.
Si eres deportista o simplemente te gusta ejercitarte la Cola de Caballo te dará grandes beneficios mejorando tu flexibilidad, haciendo que tus tendones sean mucho más elásticos.
Cola de Caballo para bajar de peso
Además de los beneficios de la Cola de Caballo que descubrieron nuestros antepasados, hoy en día está planta medicinal es usada para eliminar la retención de líquido en el cuerpo.
Por lo que mujeres y hombres la toman como un completo de una alimentación balanceada para perder peso, sobre todo cuando el cuerpo se inflama a causa de la retención de líquidos.
Estudios científicos revelan que la Cola de Caballo tiene alto contenido de silicio lo que incide directamente en el tejido óseo causando el aumento de calcio. El organismo utiliza ese calcio para el crecimiento de cabello y uñas y el fortalecimiento de los huesos.
¿Cuál es la mejor forma de tomar Cola de Caballo?
Se sabe que las infusiones a base de Cola de Caballo tienen mejores resultados y es la forma en que se recomienda consumir esta planta medicinal.
Su preparación es bastante sencilla, solo debes hervir agua y agregar la planta procesada, sean en bolsitas o en sobres. Deja que la infusión repose unos minutos para poder consumirla.
Los médicos naturistas recomiendan tomar por lo menos tres vasos diarios por 60 días para el tratamiento de dolencias o como complemento diurético.
Tras cumplir ese lapso de tiempo deja de tomarla por un par de semanas y repite el proceso durante los 12 meses del año.
Actualmente la industria farmacéutica ofrece la medicina natural en forma de cápsulas, tabletas o incluso en spray.
Deja una respuesta
Ver comentarios