Si quieres empezar a correr a los 40 años debes saber que existen riesgos pero también tiene sus ventajas. El running se ha vuelto muy popular en los últimos años y nadie quiere quedar fuera de la tendencia.
Quizás no has corrido desde los 16 años o tal vez nunca has hecho running. Pero eso no significa que no puedas ser un corredor después de los 40 años. Gordon Bakoulis, un entrenador de carreras de 56 años afirma que todos podemos ser corredores.
¿Cuáles son los riesgos de empezar a correr a los 40 años?
Correr a los 40 años no es para nada como aprender el deporte cuando tienes 20. Cuando eres mayor tus músculos demoran más en repararse luego de entrenar.
Es importante que antes de salir a correr tengas toda la información relacionada con las posibles lesiones a las que te puedes enfrentar.
Quizás pueden reaparecer los problemas en las rodillas y otras dolencias se vuelvan más riesgosas para los corredores que pasan los 40 años, así lo revela un estudio realizado por Current Sports Medicine.
Te recomendamos ponerte en contacto con tu médico antes de iniciar cualquier rutina nueva de ejercicios después de los 40 años, sobre todo si has tenido una vida sedentaria.
Querrá comenzar sabiendo si tus dolores y molestias son preocupantes o solo el resultado del desgaste relacionado con la edad y si podrían agravarse o no al correr.
Ventajas de empezar a correr a los 40 años
- La buena noticia es que si empiezas a correr a los 40 y sigues una rutina constante seguro mantendrás a raya los problemas de salud relacionados con la edad.
- Además, el impacto extra te ayudará a prevenir la osteoporosis y como se trata de un entrenamiento más exigente para tu sistema cardiovascular también tendrás un mayor control de la presión arterial.
- En general, tu salud mejorará en un 80% pero debes asegurarte que empezar de a poco para evitar lesiones. Toma en cuenta que si nos has corrido en 10 años necesitas subir la intensidad lentamente.
- En ese sentido los expertos recomiendan comenzar a correr a los 40 distancias cortas, un minuto o solo 30 minutos de ejecución diaria y subir la intensidad paulatinamente.
- Por ejemplo, si ya estas caminando por 30 minutos, visualiza esa rutina en 10 segmentos de 3 minutos cada uno. Corre por 30 segundos luego camina 2 minutos y repite esa rutina por lo menos 9 veces.
- Lo puedes hacer 3 veces por semana para iniciar luego aumenta tu tiempo de ejecución a un minuto la siguiente semana hasta llegar a la semana 6 cuando ya estará corriendo durante 30 minutos.
En conclusión, no importa la edad si quieres ejercitarte, puedes hacerlo para mejorar tu salud o simplemente por vanidad para tener un cuerpo tonificado. Lo que sea que te motive a empezar a correr a los 40 años debe ir a acompañado de un reporte médico para evitar posibles lesiones.
Deja una respuesta
Ver comentarios