El Romero: Propiedades y usos en la medicina y la cocina

propiedades del romero para la salud

La historia del romero en el ámbito culinario es larga y dilatada. Es conocido por aportar aroma a los platos más increíbles. Pero, además tiene aplicaciones en la medicina alternativa a base de hierbas. Sigue leyendo para que conozcas las propiedades del romero y algunos usos interesantes para aliviar dolencias.

Científicamente es conocido como Rosmarinus officinalis, originario de América del Sur y la región mediterránea. Es descendiente de la familia de plantas Lamiaceae, junto con sus hermanos la menta, el orégano, el bálsamo de limón y la albahaca.



Muchas personas disfrutan el té de romero por su sabor, aroma y beneficios para la salud. A continuación, tenemos una lista con algunos beneficios para la salud que aporta el té de romero.

El romero y sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Entre las propiedades del romero tenemos que es antioxidante, antiinflamatorio y además tiene efecto antimicrobiano.

Los compuestos oxidantes te ayudan a proteger tu cuerpo del daño oxidativo y la inflamación, evitando la aparición de enfermedades crónicas como por ejemplo, el cáncer, enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2.

Este compuesto se encuentra en una variedad de alimentos vegetales, como frutas, verduras y hierbas y también en el romero.



En el romero, la actividad antioxidante y antiinflamatoria se encuentran en sus compuestos polifenólicos como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico.

De hecho, el ácido rosmarínico a menudo se usa como conservante natural para aumentar la vida útil de los alimentos perecederos debido a su capacidad antioxidante.

Los compuestos en el té de romero también pueden tener propiedades antimicrobianas que te ayudan a combatir las infecciones. Por ejemplo, las hojas de romero se emplean en la medicina tradicional por sus efectos antibacterianos y cicatrizantes.

El romero para tratar la diabetes

Si no se trata el nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar tu visión, tu corazón, los riñones y tu sistema nervioso. Por lo tanto, es fundamental que las personas con diabetes controlen adecuadamente sus niveles de azúcar en la sangre.



Los estudios han demostrado que los compuestos en el té de romero pueden reducir el azúcar en la sangre, lo que sugiere que el romero podría tener aplicaciones potenciales alternativas para quienes padecen esta enfermedad.

Aunque faltan estudios sobre el té de romero específicamente, los estudios en probeta y en animales sobre el propio romero indican que el ácido carnósico y el ácido rosmarínico tienen efectos similares a la insulina sobre el azúcar en la sangre.

Otros usos medicinales del romero

Otros beneficios potenciales que aportan a la salud las propiedades del romero son los siguientes:

Beneficia la salud del corazón: Un estudio realizado en animales encontró que el extracto de romero redujo el riesgo de insuficiencia cardíaca después de un ataque cardíaco.



Ayuda al proceso digestivo: El extracto de romero suele usarse para tratar problemas de indigestión, promoviendo un equilibrio saludable de bacterias intestinales y reduciendo la inflación en la zona.

Puedes usarlo para el crecimiento de tu cabello: Se sabe que el romero se ha utilizado con éxito como un tónico casero para hacer crecer el cabello, incluso el aceite que se desprende de esta hierba puede reducir la pérdida de cabello si se aplica sobre el cuero cabelludo.

En conclusión, aporta sabor y aroma a tus comidas pero también las propiedades del romero te ayuda a tratar afecciones de salud, así que no está demás tomarlo en cuenta como una alternativa natural.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.