Salud mental: ¿Qué es y cómo se puede mejorar?

mujer con excelente salud salud mental
Practicar técnicas de relación y la meditación te pueden ayudar a mejorar tu salud mental.

 

En general, el bienestar que conjuga a  lo social, lo psicológico y lo emocional es la salud mental. Ese bienestar que todos buscamos y que nos afecta en como sentimos, en nuestra manera de actuar y dirigirnos a los demás, en lo que pensamos y en nuestra manera de enfrentar la vida.

Si tienes una buena salud física y salud mental será más fácil manejar situaciones estresantes y tomar decisiones acertadas.

Es importante tener buena salud mental en cualquier etapa de la vida desde la niñez hasta la vejez.

 

Conoce la importancia de tener buena salud mental

Tener buena salud mental es importante porque tendrás las herramientas necesarias para enfrentar situaciones estresantes que, se pueden presentar a lo largo de tu vida.

Hay una correlación entre la salud física y la salud mental, si estás bien en una la otra parte también estará saludable.

Tener salud mental significa que eres capaz de relacionarte de forma adecuada con otras personas y por ende contribuir positivamente al desarrollo de las comunidades.

Te ayuda a tener una mejor productividad en tu trabajo, a estar enfocado y ser proactivo y así alcanzar tu máximo potencial en todos los aspectos de la vida.

Consejos para mejorar tu salud mental

La salud en general no solo tiene que ver con el aspecto físico, con cuidar tu alimentación y ejercítate, también es importante tener buena salud mental para un bienestar pleno.

Ahora queremos darte algunos consejos que te servirán para cuidar y mejorar ese aspecto tan esencial, para estar bien y desarrollarte como una persona sana de forma integral.

 

El sueño es vital para mejorar tu salud

Dormir a plenitud  mantendrá tu estado de ánimo a tope. Por el contrario la falta de sueño puede causarte irritabilidad y mayor posibilidad de sufrir, a corto plazo, problemas de ansiedad.

 

Mantente activo físicamente

Drenar el estrés ejercitándote es una excelente idea, además mantenerte activo mejora tu estado de ánimo y combate la depresión.

 

Cuida tu alimentación

Tener una buena alimentación mejorará tu vida en muchos sentidos. Se sentirás bien físicamente y anímicamente y esto hará que la ansiedad se queda lejos de ti.

Por el contrario, la ausencia de algunos nutrientes esenciales puede ser el detonante de enfermedades mentales muy específicas por ejemplo, la depresión, un padecimiento que se ha vinculado con la falta de vitamina B 12.

 

Practica técnicas de relajación

Un buen consejo para mejorar tu salud mental es practicar técnicas de relación. Básicamente son métodos que te ayudan a producir una relajación natural de tu cuerpo, logrando que tu respiración sea más lenta, se reduzca la tensión en tus músculos y por ende el estrés quede fuera de tu vida.

Algunas técnicas de relajación son, la relajación progresiva y ejercicios de respiración profunda.

 

Meditar puede mejorar tu salud

La meditación es otra técnica que puedes poner en práctica para mejorar tu salud mental, consiste en equilibrar cuerpo y mente y  que tu atención y conciencia se enfoquen.

Te recomendamos ubicar un lugar tranquilo para meditar, un espacio lejos de distracciones.

Tu postura corporal también es importante, debe ser muy específica y cómoda. Enfoca tu atención en una palabra, en tu respiración  o en un  objeto a la hora de meditar.

En conclusión, tu salud mental es importante y todo lo que puedas hacer para mejorarla es válido. Si tienes un propósito de vida será mucho más fácil mantenerte saludable integralmente.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.