¿Te has preguntado qué harinas sin gluten existen como alternativa para los intolerantes a la proteína? Aquí tenemos la respuesta. Nuestro contenido te ayudará a conocer lo que sí puedes consumir si eres un glotón amante de las harinas.
Por lo general, los intolerantes al gluten deben leer las especificaciones de los productos que compras para saber si son libres de gluten. Pero, no está demás consultar a tu médico de confianza para que te explique al detalle lo puedes o no consumir.
En España, existe una guía con los alimentos, incluyendo las harinas sin gluten, que los intolerantes al gluten o celíacos pueden consumir sin problema. Es importante que sepas que puedes llevar una vida normal siempre y cuando conozcas lo que puedes o no comer.
En el caso de las harinas sin gluten, te sorprenderá saber que tienes muchas alternativas. Sigue leyendo y entérate:
De cereales: ¿Cuáles tipos de harinas sin gluten existen?
En esta categoría existen muchas variantes de harinas libre de gluten, que aportan los nutrientes, minerales y vitaminas que necesitas para suplantar la proteína a la que eres intolerante.
Harina de arroz integral
Es una harina sin gluten que representa una excelente fuente de vitaminas A y B, pero también aporta aminoácidos y minerales. No te prives de comer lo que te gusta utilizando esta harina.
Por ejemplo, se utiliza en la cocina asiática para la elaboración de fideos o las tempuras, pero también puedes hacer unas exquisitas galletas.
Harina de avena
¡Cuidado! En este caso debes asegurarte que la harina tenga el certificado libre de gluten, pero en general se trata de un alimento seguro para los celíacos.
El aporte de fibra de esta harina libre de gluten es increíble, indicado para disminuir el nivel de colesterol malo. Además, los carbohidratos de absorción lenta que tiene la avena, extienden la sensación de saciedad.
Harina de almidón
Si te gusta hornear harinas, con esta tus preparaciones quedarán más esponjosas y deliciosas. También es una harina sin gluten que sirve para espesar tus salsas.
Contiene calcio, magnesio, potasio, vitaminas del grupo B y sus variantes y en general es un alimento con suficiente nutriente para tu organismo.
Harina de Teff sin gluten
Otra alternativa de harina sin gluten, ideal para hacer masas con elevado contenido de proteínas. El sabor de esta opción para los intolerantes al gluten es bastante suave, muy similar a la harina hecha a base de nueces.
¿Existen harinas sin gluten a base de tubérculos?
Absolutamente sí, y aquí te decimos cuales son, lo que aportan a tu salud y lo que puedes hacer con estas alternativas.
Harinas de patatas
Se hace a partir de patatas deshidratadas, resultando un polvo amarillo con tonos blancos. Este tubérculo aporta proteínas y fibras. Puedes utilizar harina sin gluten de patatas en lugar de goma guar, pero además es excelente para pizzas o panes, aportando un sabor ligeramente dulce.
Harina de yuca
Rica en carbohidratos, con mínimo aporte de grasas, una fuente de vitaminas C y B6 así es la harina sin gluten hecha a base de yuca. Puedes usarla como espesante para tus salsas, un recurso en la cocina que te hará parecer todo un chef profesional.
En resumen, ser intolerante al gluten o celíaco no debe privarte de comer lo que tanto te gusta. Las alternativas de harinas sin gluten tienen elevado valor nutricional y además sin deliciosas en sus diversas formas de preparación.
Deja una respuesta
Ver comentarios