¿Te gusta ejercitarte? T estarás preguntando ¿Cómo lograr un cuerpo Fitness? En este artículo te diremos cuáles son los músculos que trabajan las flexiones y cada tipo de este completo ejercicio.
Si te gusta ejercitarte y quieres incluir en tu rutina un ejercicio que trabaje varios grupos de músculos, atentos porque te diremos cuáles son los músculos que trabajan las flexiones según su tipo e intensidad.
Los músculos en la parte superior del cuerpo hacen la mayor parte del trabajo cuando realizas flexiones.
Los músculos que trabajas al hacer flexiones son los siguientes:
- Grupo de músculos del pecho, incluidos el pectoral mayor y pectoral menor.
- Grupo muscular del hombro, es decir deltoides mayor y menor
- Los músculos de la parte superior y media de la espalda incluyendo dorsal ancho y los romboides.
- Los músculos trapecio bíceps, en la parte delantera del brazo los tríceps y la parte posterior del brazo serrato anterior.
Pero, a parte de estos músculos las flexiones hacen que muchos otros trabajen al mantener el cuerpo en una posición rígida, por ejemplo los siguientes:
- Músculos de la espalda.
- Abdominales.
- Glúteo mayor y medio.
- Los músculos de las piernas entre ellos la pantorrilla y cuádriceps.
Si lo que quieres es tonificar los brazos aquí te dejamos unos ejercicios efectivos.
Cuando combinas el movimiento adecuado con la máxima contracción muscular, generalmente verás mejores resultados en forma de ganancia muscular y una mejor fuerza. Todo esto se logra mejorando la conexión mente-músculo.
A continuación te presentamos una serie de diferentes tipos de flexiones y los músculos que trabajarás si incluyes este completo ejercicio en tu rutina fitness habitual.
Flexiones de pared para trabajar brazos y hombros
Este tipo de flexiones es la adecuada para los principiantes o para quienes tienen lesiones en los hombros.
Es el ejercicio indicado para fortalecer hombros y pecho, pero coloca una carga mediana en los músculos.
Las flexiones o pushup de pared trabajan los músculos de los brazos, hombros y los pectorales.
Incluye las flexiones modificadas para fortalecer los pectorales
Este tipo de flexiones son un poco más exigentes que las de pared. Tienes que asegurarte de apretar todos tus músculos para que tu cuerpo permanezca rígido y recto.
Con las flexiones modificadas trabajas los músculos de los brazos, el pecho, serrato anterior y los hombros.
Con las flexiones estándar se trabaja el serrato anterior
Las flexiones estándar son las más comunes. Implican mucho más trabajo porque no utilizas las rodillas para ayudarte a soportar el peso de tu cuerpo.
Los músculos que trabajas con las flexiones estándar son los que se encuentran en los brazos, hombros, el pecho y todo el serrato anterior.
Flexiones amplias para fortalecer los músculos del pecho
La flexión amplia es solo ligeramente diferente a la flexión estándar. Se trata de ampliar la distancia entre las manos, lo que pone más atención en los músculos del pecho.
Los músculos que se trabajan con las flexiones amplias son los que se encuentran en el pecho, los hombros y los músculos de la espalda.
Lo recomendable es hacer este tipo de ejercicios por lo menos 3 veces a la semana intercalando el grupo de músculos a trabajar, es decir, evita trabajar dos días seguidos el mismo grupo de músculos.
Intenta hacer un total de 36 flexiones, dividiéndolas en 3 series con breves descansos de 30 segundos entre ellas.
En conclusión, las flexiones son uno de los ejercicios más completos. No solo trabajas la parte superior de tu cuerpo, también fortaleces el abdomen y las piernas.
¡Te invitamos a seguir navegando por la web de Bfit!