Cuáles son los beneficios del omega 3 y en qué alimentos se encuentra

Plato de Salmón que contiene Omega 3

Siempre escuchamos que para tener una buena salud es importante la ingesta de vitaminas y minerales. Sin embargo, existen otros nutrientes fundamentales que deben ser incorporados a nuestra dieta diaria para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, entre ellos el omega 3. Es por eso que en las siguientes líneas te contamos qué es el omega 3, beneficios y alimentos que lo contienen.

Omega 3, beneficios y alimentos que lo contienen

El omega 3 es un ácido graso esencial, eso significa que nuestro cuerpo no es capaz de producirlo, por ello debe ser consumido a través de los alimentos. Los ácidos grasos son importantes porque nos aportan energía, nos permiten absorber las vitaminas A, D, E y K, mantener nuestra temperatura corporal y se utilizan para reparar nuestras células, producir hormonas y también la bilis. Los beneficios que ofrece el omega 3 a nuestra salud son múltiples.

En el sistema nervioso

Tiene efectos positivos en el sistema nervioso pues mejora la agudeza visual, la motricidad y el aprendizaje. Estudios han demostrado que los hijos de las mujeres que recibieron omega 3 como suplemento en el embarazo tuvieron mejores resultados con respecto a la coordinación y a la memoria en comparación con los niños de mujeres que no recibieron el ácido graso esencial durante su embarazo.

En el sistema cardiovascular

Gracias a que regula el colesterol en sangre, controla la presión arterial y evita la formación de trombos. Previene las enfermedades cardiovasculares, ataque al corazón, accidente cerebrovascular, arritmias y muerte súbita.

 

En la piel

La piel, como otros órganos, necesita de las vitaminas, los minerales y los ácidos grasos, para funcionar de forma adecuada. El omega 3 mejora las lesiones cutáneas en personas que sufren de soriasis o dermatitis atópica.  El déficit de este ácido graso produce en nuestra piel la pérdida de agua, en consecuencia se torna más sensible.

En el sistema respiratorio

En personas asmáticas el omega 3 ayuda a reducir las reacciones alérgicas que producen el asma y mejora los síntomas en aquellos que la padecen. En personas sanas mantiene en buen funcionamiento a los pulmones.

En diabéticos

Estudios han demostrado que el omega 3 favorece la regulación de la insulina, el colesterol, la glucosa y los triglicéridos en sangre. También funciona como un antiinflamatorio y es beneficioso para personas que sufren de lupus, artritis, cáncer, síndrome metabólico, entre otros.

El omega 3 es esencial para gozar de una buena salud, por ende debemos consumirlo regularmente en nuestra dieta. Entre los alimentos que contienen este ácido graso esencial se conocen:

Los pescados de aguas frías como el atún, las sardinas, el salmón, trucha de río, entre otros; las nueces, los mariscos, algas, el aguacate, las semillas de lino y de chía, Aceites de plantas (como aceite de linaza, aceite de soja (soya) y aceite de canola) las aceitunas, aceite de oliva, la avena, cacahuates, lechuga, espinacas y otros vegetales de hoja verde.

Ya que conoces las propiedades del omega 3, beneficios y alimentos que lo contienen es hora de incorporarlo en tu dieta diaria para mantenerte saludable.

 



Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.