Cómo preparar tu cuerpo en el invierno para cuidar tu salud y sentirte más feliz

Mujer pensativa con ropa de invierno para cuidar su salud

Cómo preparar tu cuerpo en el invierno para cuidar tu salud y sentirte más feliz

Los cambios de estaciones pueden traer consigo resfriados y mal estar general sobre todo debido al frío y a la reducción de luz diurna. En algunos casos, pueden desembocar en problemas más graves tanto físicos como psicológicos.

Antes de que tu sistema inmune sea vea afectado, intenta establecer y seguir las siguientes pautas en tu vida diaria para disfrutar del invierno y cuidar tu salud:

Tu cuerpo como ente holístico

Cuida tu piel. Utiliza ropa adecuada en todo momento e hidrátala regularmente, incluyendo el consumo de agua a lo largo del día; una visita a la sauna también te ayudará a eliminar toxinas, haciendo que tu piel se vea más sana.

Además, sabemos que las calefacciones y una vida con menos actividad física fuera de casa, pueden apagar tu piel. Pero ésta también puede reflejar un sistema interno desequilibrado. Por tanto, trata a tu cuerpo con cariño y respeto en todos los aspectos; un tratamiento de energía también te ayudará a eliminar toxinas y a equilibrar tu organismo para conseguir un mayor grado de bienestar y felicidad.

 

Mujer feliz en invierno

 

Consume líquidos y platos calientes para mantener la temperatura corporal en niveles óptimos y que todos tus órganos tengan la suficiente energía para hacer sus funciones de manera equilibrada. Evita las harinas procesadas, las comidas preparadas y los tentempiés altos en azúcares, aunque necesites algo rápido.

Intenta no ceder a la tentación ya que los azúcares refinados, aunque ofrecen una solución inmediata no es duradera. Hacen que necesites más calorías un par de horas después y privan así a tu organismo de minerales esenciales que una dieta equilibrada y rica por su variedad de frutas, verduras y otros productos frescos puede aportar.

Mujer pensativa con ropa de invierno

 

Duerme bien, manteniendo una calidad de sueño que te permita despertarte con la suficiente energía para afrontar el nuevo día, sobre todo cuando nos levantamos pronto en los meses de más frío, para ello intenta irte a dormir con una mente despejada, evitando hacer que tu cerebro trabaje intensamente poco antes de irte a la cama.

Para ello, la meditación practicada de manera regular ayuda a crear un espacio mental más positivo, permitiendo ver los problemas y las preocupaciones desde un punto de vista más objetivo y por tanto creando soluciones más eficaces a la vez de proveernos con una mente más relajada.

 

Mujer feliz abriendo sus brazos recibiendo el invierno

 

Aprende a respirar de forma profunda para que tu organismo se recargue de manera natural y evitando que una respiración superficial afecte a las funciones físicas y mentales de tu organismo ya que, si nuestro cuerpo transporta menos oxígeno, habrá más dióxido de carbono en sangre y los distintos órganos y sistemas tendrán que trabajar más intensamente.

La meditación es una buena manera de integrar esta técnica hasta que se produzca de forma natural a lo largo del día, procura también tener la casa ventilada para que la calidad del aire sea óptima tanto durante el día como en la noche.

 

Mujer disfrutando de la nieve en invierno. Haz ejercicio para cuidar tu salud

 

Mueve tu cuerpo regularmente para que todos los órganos y sistemas del organismo se mantengan en buen estado, creando un sistema inmune fuerte durante el invierno.

Encuentra el tipo de ejercicio que más se acomode a tu estilo de vida o limitaciones físicas, las clases de energía o Clases Qi utilizan movimientos suaves que se concentran en recargar tu cuerpo para equilibrarlo física y mentalmente, siendo aptos para todas las edades independientemente de la condición física de cada individuo.

Calma tu mente liberándola lo más posible de pensamientos negativos, creando el espacio mental y la vibración energética necesaria para interferir lo menos posible con la capacidad que tiene nuestro cuerpo de auto-sanarse. Medita regularmente para facilitar este proceso.

Los Centros de Jung Shim

Nos olvidamos de lo importante que es recargar nuestra mente para a la vez poder también recargar nuestro cuerpo y mantener nuestro sistema inmune en las mejores condiciones posibles, para así superar el invierno sin demasiados problemas de salud.

Jung Shim significa mente bella en coreano y como organización sin ánimo de lucro se dedica a proporcionar la ayuda necesaria a individuos, empresas y otras organizaciones con objetivos de ayuda social, a aprender a cómo utilizar su “Energía Humana” o energía vital a través de tratamientos y clases para crear una mejor conexión entre mente, cuerpo y espíritu y evitar que con el paso del tiempo distintos tipos de problemas relacionados con la circulación de energía en nuestro organismo puedan llegar a producir una disminución en sus niveles. Esto hace que el cuerpo sea más propenso a enfermedades y lesiones sobre todo en invierno. Por tanto, corregir la circulación de energía permite dar paso a la curación natural del cuerpo humano a largo plazo.

 

Dónde encontrarnos:

Si deseas acceder a nuestras clases o tratamientos de energía te puedes poner en contacto en:Jung Shim Madrid

C/ Eduardo del Palacio nº 828002 Madrid (a 5min del metro de Nuevos Ministerios)Tel: 910 887 280Correo: consultas-madrid@jungshim.org

 

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.