En esta ocasión queremos hablarte de los síntomas de la cistitis, la patología que se genera por la inflamación de la vejiga. Se trata de una inflamación que se desarrolla a causa de una infección bacteriana, en este caso infección urinaria.
Por lo general esta infección es dolorosa y bastante molesta. Si la infección se disemina y llega a los riñones, la cistitis se puede convertir en un problema grave de salud.
Es menos común que la patología aparezca por reacción a ciertos medicamentos, a potenciales irritantes, por ejemplo productos de higiene femenina o incluso por radioterapia. Existe la posibilidad también que aparezca como una complicación de otra patología.
Así que es importante reconocer los síntomas de la cistitis para que acudas a tu médico de cabecera y puedas acabar con la enfermedad a través del tratamiento indicado.
Síntomas de cistitis que manifiestan los pacientes
Los síntomas de cistitis más frecuentes son los siguientes:
- Los pacientes con cistitis manifiestan sentir ardor al orinar.
- Siente una necesidad urgente y constante de orinar.
- Orinan con mucha frecuencia pero en pequeñas cantidades.
- Presentan hematuria o sangre en la orina.
- El orine es turbio y con fuerte olor.
- Sienten molestias en la zona pélvica.
- Acusan una sensación de presión en el abdomen, sobre todo en la parte inferior.
- Con frecuencia presentan fiebre baja.
Los niños pequeños pueden tener síntomas de cistitis o mostrar algunos signos de la patología, por ejemplo tener episodios de orinar durante el día de forma accidental. Mojar la cama mientras duerme no siempre es un síntoma de una infección urinaria.
Tratamiento y recomendaciones: Descubre cómo acabar con esta infección urinaria
Los síntomas de la cistitis, cuando es una infección bacteriana, se tratan por lo general con antibióticos. Cuando la patología es no infecciosa el tratamiento dependerá del criterio del facultativo.
También puedes aliviar las molestias y el dolor que causa esta infección con algunos tratamientos caseros naturales, por ejemplo los siguientes:
- Coloca compresas calientes en la parte inferior del abdomen: Esto te ayudará con la presión y el dolor que causa la cistitis. Puede sentir un gran alivio con este tratamiento casero para los síntomas de infección urinaria.
- Bebe mucho líquido: Mantenerte hidratado también te ayudará. No es recomendable la ingesta de café o bebidas alcohólicas, refresco o jugos de frutas cítricas.
- Además, debes evitar las comidas muy picantes, por lo menos hasta que la infección cese.
- Es recomendable tomar un baño de asiento: De 15 a 20 minutos sumergido en una bañera serán de mucha ayuda. Esta acción logra disminuir el dolor y demás síntomas.
En conclusión, lo normal es que los síntomas de la cistitis se tratan con antibióticos u otras recomendaciones del médico. Sin embargo, los remedios caseros te serán de mucha ayuda para acabar más rápido con esta dolorosa y molesta infección.
Deja una respuesta
Ver comentarios