Estadísticamente se sabe que cada 3 de 4 personas en edad adulta pueden sufrir hemorroides externas o internas por lo menos una vez en su vida. Esta afección también se conoce como almorranas y se manifiesta con la inflamación de venas en el ano y en la parte interior del recto.
Las hemorroides internas se desarrollan dentro del recto, pero también existen las que se forman debajo de la piel que rodea el ano que son las hemorroides externas. Esta molesta y dolorosa afección tiene varias causas médicas, pero es más común que se desconozca lo que causa las hemorroides en situaciones particulares.
Actualmente, no solo se conocen alternativas médicas para tratar este problema, también hay alternativas naturales que resultan igualmente efectivas. Además, se recomienda hacer cambios en el estilo de vida para evitar la aparición de hemorroides.
A continuación te contamos cuáles son los síntomas de las hemorroides externas e internas, además te decimos en qué punto es recomendable que el problema sea tratado por un médico.
¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides Externas e internas?
Los síntomas de las hemorroides varían dependiendo del tipo.
Las hemorroides externas, que se desarrollan debajo de la piel que rodea el ano, generan síntomas muy particulares entre ellos los siguientes:
- Picazón incesante en la zona anal, acompañada de mucha irritación.
- Las hemorroides externas son bastante molestas, de hecho es posible que el paciente sienta mucho dolor en la zona.
- Frecuentemente se hincha la piel alrededor del ano.
- Las hemorroides externas presentan sangrado.
Por otro lado, están las hemorroides internas. Estas se desarrollan dentro del recto y por lo general no se pueden ver ni sentir.
Las hemorroides internas rara vez presentan síntomas, sin embargo, al evacuar los intestinos se irritan ocasionando esto:
- Deposiciones con sangrado, sin dolor. Notas al evacuar, sangre en pequeñas cantidades, también rastros de sangre roja y brillante en el inodoro o el papel de baño.
- Prolapso de las hemorroides, es decir, venas inflamadas que a través de la abertura del ano causando mucho dolor e irritación.
Otro tipo de almorranas son las trombosadas. Estas se desarrollan cuando las hemorroides externas acumulan sangre formando coágulos.
En este caso los síntomas son los siguientes:
- Intenso dolor en la zona afectada.
- Inflamación e irritación en la zona.
- Se forma un bulto duro y doloroso cerca de la zona anal.
¿Cuándo es el momento de tratar las hemorroides?
El momento de consultar a un médico por hemorroides, es si durante las deposiciones notas sangrado profuso. Es recomendable visitar a un facultativo si luego de una semana de cuidados caseros tus hemorroides no mejoran.
Ahora, es importante que no tomes por sentado que el sangrado rectal se deba a un caso de hemorroides, sobre todo si tus intestinos han experimentado cambios de hábitos o tus heces cambiaran su apariencia habitual.
Pueden ser otras enfermedades, por ejemplo, cáncer anal o cáncer colorrectal. En todo caso, te recomendamos buscar atención médica especializada para descartar cualquier problema asociado al sangrado rectal.
En conclusión, las hemorroides pueden aliviarse con tratamiento casero, pero si notas sangrado o el dolor no disminuye, acudir al médico es la opción viable.
Visita nuestra sección de Salud y Bienestar
Deja una respuesta
Ver comentarios