Infusiones antiinflamatorias musculares: La magia de lo natural

Las infusiones antiinflamatorias musculares son efectivas.

Si sufres de constantes molestias musculares y quieres evitar los efectos secundarios de los medicamentos comerciales, las infusiones antiinflamatorias musculares son la opción perfecta para ti.

Te compartimos una lista con infusiones hechas a base de plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias, indicadas para tratar dolores e inflamaciones musculares.

Conoce las plantas medicinales para infusiones antiinflamatorias musculares

El Jengibre para infusiones antiinflamatorias musculares.

Algunas afecciones, como la artritis o problemas renales, provocan inflamaciones en nuestro cuerpo. Hablamos de una respuesta natural  del sistema inmune.

Lo más usual es que  los pacientes recurran a medicamentos antiinflamatorios convencionales, pero su uso constante puede ocasionar efectos adversos, por ejemplo, úlceras estomacales.

Por suerte, tenemos alternativas naturales representadas en plantas, especias o hierbas con suficientes propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones, plantas medicinales para hacer infusiones antiinflamatorias musculares:

Romero para tratar inflamaciones  en los músculos

Agrega Romero en 500 cm de agua hirviendo para una infusión poderosa que alivia la inflamación muscular.

Un estudio realizado en la Universidad de Maryland Medical Center reveló que el Romero, posee propiedades antiinflamatorias, pero además disminuye los niveles de ansiedad y baja los índices de cortisol.

El jengibre para las articulaciones

Con esta planta medicinal se han preparado infusiones antiinflamatorias musculares por más de 5 mil años. Las culturas China e India la utilizaban como una alternativa natural.

Estudios científicos han demostrado que el jengibre es tan eficaz como el ibuprofeno para tratar dolencias.

La infusión con la raíz de jengibre se hace de la siguiente manera:

  • En dos vasos de agua hirviendo agrega una cucharada de miel.
  • Debes rallar 200 gramos de jengibre y agrega a la mezcla.
  • Tómalo tibia y notarás los efectos rápidamente.

El laurel y sus propiedades antiinflamatorias musculares

Las propiedades de Laurel son múltiples. Es un poderoso analgésico natural, también antirreumático, pero además puedes preparar infusiones antiinflamatorias musculares con la hoja de la planta.

En la Universidad de Viena se realizó un estudio a través del cual se estableció que, el aceite extraído de la hoja de Laurel tiene un importante efecto analgésico, acompañado de efecto antiinflamatorio, también es sedante.

Desde la antigüedad se ha utilizado esta planta como una alternativa medicinal natural, sobre todo en Grecia donde abundaba la planta.

Para la infusión de Laurel debes hacer lo siguiente:

Hierve un litro de agua y agregar 10 gramos de hojas de Laurel. Puedes tomar esa mezcla o aplicarla directamente sobre el músculo inflamado.

Ajo: Su compuesto activo reduce la inflamación en músculos y articulaciones

Hipócrates, padre de la medicina, solía recetar ajo como una alternativa natural para tratar diferentes afecciones. Actualmente, se han comprobado sus múltiples beneficios a través de estudios científicos.

Para mayor efectividad es necesario pisar el ajo y hacer infusiones antiinflamatorias musculares. El compuesto activo del ajo se libera al pisarlo, se trata de la alicina, con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Debes saber que si el ajo se cocina antes de pisarlo, pierde sus efectos y los beneficios no serán los mismos.

En resumen, las alternativas naturales medicinales se utilizan desde la antigüedad con gran efectividad.

Con estas plantas puedes hacer infusiones antiinflamatorias musculares sin temor de efectos secundarios, además todas tienen  propiedades  comprobadas  científicamente.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.