Es posible que tengas un metabolismo lento si llevas una dieta saludable, hacer ejercicios con regularidad, pero aun así sigues subiendo de peso. Hablamos del proceso a través del cual tu cuerpo quema energía para que realice funciones tan básicas para el organismo como la respiración, ritmo cardiaco o la función cerebral.
Cuando decimos metabolismo lento o metabolismo rápido, tienen que ver con la velocidad con la que tu cuerpo realiza esas funciones. Una persona con un metabolismo lento tiende a subir de peso, mientras que alguien con un metabolismo activo quema más calorías, incluso estando en reposo.
Con este contenido queremos ayudarte, por eso te compartimos algunos tips para que dejes de tener un metabolismo lento y puedas activarlo de forma natural.
Activa tu metabolismo lento de forma natural
Existen varios factores que pueden activar tu metabolismo lento de forma natural. Veamos ahora algunos de los que puedes realizar con regularidad, que además suponen factores que ayudan a tu a tu salud en general.
1. Hacer ejercicios
Si haces ejercicios con regularidad tu cuerpo quemará calorías constantemente, incluso cuando estés en reposo. En general, la tasa metabólica de una persona con más masa muscular es mucho más elevada.
Si tienes un metabolismo lento y quieres acelerarlo, te recomendamos hacer ejercicios con pesas, es una actividad con gran efectividad.
2. Tomar agua acelera tu metabolismo lento
Una persona deshidratada tiene un metabolismo lento. Nuestro cuerpo necesita agua para poder quemar calorías así que es una excelente idea tomar mucha agua durante el día.
3. Consume menos de 1200 calorías diarias
Porciones pequeñas varias veces al día es más recomendable que servirse platos de comidas abundantes y espaciadas.
Además, asegúrate de comer al día menos de 1.200 calorías o seguirás teniendo una tasa metabólica más lenta.
4. Tomar café acelera tu metabolismo
Si tomas café con moderación, puedes acelerar tu metabolismo lento, aunque sea por un espacio corto de tiempo.
Por ejemplo, una taza de café al despertar es como una inyección de energía, además aumenta tu nivel de concentración.
5. El té verde está indicado para un metabolismo lento
Puedes tomar té verde para elevar tu tasa metabólica al menos por un par de horas.
Se sabe que de dos a cuatro tazas de esta infusión provoca que tu cuerpo queme por lo menos 17% más calorías de lo normal en un día.
6. Olvídate de las dietas relámpago
Ciertamente te ayudan a bajar de peso, pero perdiendo masa muscular. Lo recomendable es consumir al menos 1.200 calorías diarias.
Además toma en cuenta que, las personas con menos masa muscular tienen un metabolismo lento, así que olvídate de las dietas que comprometen tu nutrición y te hacen perder masa muscular.
En conclusión, hay factores como los genes, la edad o el género que incluyen en tener o no un metabolismo más lento y que no puedes modificar.
Pero, si pones en práctica algunos de nuestros consejos y te mantienes activo, puedes aumentar tu tasa metabólica de forma natural.
Recuerda que en general pasamos 8 horas sentados en el trabajo y 8 durmiendo y así es complejo que tu metabolismo cambie. Debes moverte, caminar, correr, bailar, hacer pesas y comer saludable para lograr el objetivo.
Deja una respuesta
Ver comentarios