Hoy vamos hablar de los seguros de vida, en este post queremos explicarte qué es un seguro de vida y por qué son importantes, para eso necesitas conocer sus características y los beneficios que te ofrecen en general.
Contratar un seguro de vida supone estar cubierto ante riesgos potenciales. Por lo general, este tipo de seguros cubren los peligros que puedan afectar tu salud, tu existencia o tu integridad física.
Se trata de un producto con amplias ventajas, tomando en cuenta que por una cuota mensual relativamente baja, tendrás garantizado un atractivo respaldo económico es caso de muerte o cualquier otro evento, establecido previamente en el contrato.
¿Cómo funciona un seguro de vida?
Para activar un seguro de vida necesitas pagar una prima establecida por la compañía aseguradora. Esto te garantiza el cobro de un monto en particular en caso de que ocurran algunos de los eventos establecidos en la póliza.
Entre los eventos que pueden estar en una póliza de seguro, los más frecuentes son:
- Muerte o invalidez del asegurado. En este caso sería un seguro de riesgo.
- Supervivencia del asegurado. Un seguro de ahorro que se activa cuando finaliza la póliza.
El monto que debes pagar por la prima en un seguro de vida va a depender del riesgo asociado, además de la cantidad que desees que perciba el beneficiario de esta indemnización.
El pago de un seguro de vida puede hacerse en una cuota única o por medio de una renta. Estos son aspectos que se deben aclarar antes de pactar el contrato.
Conoce los elementos personales de un seguro de vida
Existen ciertos elementos personales que debes tener claro antes de contratar un seguro de vida y aquí te vamos a ayudar.
Por ejemplo, cuando se refieren al asegurado, se trata de la persona cuya vida depende de la cancelación del capital.
En el caso del tomador del seguro, es quien aparece en el contrato del seguro, es decir quien paga la prima. Es posible que el asegurado y el tomador del seguro sea la misma persona.
Finalmente, tenemos al beneficiario, que es la persona que recibe el capital acordado en la póliza de seguro, cuando esta se activa.
¿Cuándo expiran los seguros de vida?
Los seguros de vida tienen una edad límite. Por lo general expiran cuando el asegurado cumple 65 o 70 años de edad, por lo menos así ocurre con las pólizas temporales.
Pero, existe la opción de un seguro de vida entera, o seguro vitalicio. Este garantiza un capital vitalicio, de acuerdo a lo que hayas contratado.
Una característica de este tipo de seguro es que, las primas suelen incrementarse en la medida que aumenta la edad del asegurado.
Debes saber también que el seguro de vida que cubre riesgo de muerte no puede tener como beneficiario a un menor de 14 años de edad, la ley de contrato de seguro lo prohíbe.
¿Y qué pasa si el beneficiario de un seguro de vida muere?
Puede ocurrir que el beneficiario de un seguro de vida fallezca primero que el asegurado. En ese caso muy particular queda en manos del tomador del seguro asignar a otro u otros beneficiarios.
De no hacerlo, la póliza podría ser reclamada por los herederos del asegurado. Pero puede haber otro escenario, uno en el que fallezcan tanto el asegurado como el beneficiario al mismo tiempo.
En ese caso, serían los herederos del beneficiario quienes tendrían derecho de cobrar la indemnización.
En conclusión, tener un seguro de vida es importante para tener un aval económico garantizado en caso de riesgos muy particulares.
Sin embargo, es una decisión que debes analizar en profundidad y tras estudiar las opciones que te brinda el mercado.
Te invitamos a seguir navegando por la web de la Revista Bfit
Deja una respuesta
Ver comentarios