Para conocer los síntomas de fibrosis pulmonar te invitamos a seguir aquí. Te hablamos de esta enfermedad que tiene incidencia directamente en tus pulmones, te contamos además qué factores causan la afección.
Cuando el tejido de los pulmones se daña, desarrollan cicatrices y es cuando comienzan los síntomas de la fibrosis pulmonar. El tejido se engrosa y se torna rígido impidiendo que tus pulmones funcionen de forma correcta.
A medida que la enfermedad avanza, será más difícil para el paciente respirar con normalidad.
Las cicatrices que se forman en los pulmones por fibrosis pulmonar se desarrollan por diferentes factores. Pero, es muy común que los facultativos no puedan identificar la causa del problema en cada individuo.
La afección se conoce como fibrosis pulmonar idiopática cuando no se encuentran los factores que la causan.
Las cicatrices que causan los síntomas de fibrosis pulmonar no se pueden revertir, sin embargo, por medio de terapia y con el tratamiento indicado, el paciente puede sentir alivio y mejorar su calidad de vida.
Algunos pacientes con esta afección son elegibles para un trasplante de pulmón.
Lo que sienten los pacientes: ¿Cuáles son los síntomas de fibrosis pulmonar?
Esta enfermedad se manifiesta a través de signos muy particulares. En esta parte del contenido te contamos cuáles son los síntomas asociados a la afección pulmonar.
- El paciente con fibrosis pulmonar sufre disnea o dificultad para respirar.
- La tos seca es un síntoma de la afección.
- Los pacientes manifiestan fatiga.
- Experimentan pérdida de peso sin causa aparente.
- Pueden aparecer dolores musculares y en las articulaciones.
- La punta de los dedos de los pies y manos desarrollan un ensanchamiento y lucen evidentemente diferentes.
La evolución de los síntomas de fibrosis pulmonar puede variar de un paciente a otro. Pacientes que desarrollan los síntomas y empeoran su condición con mucha rapidez y otros acusan malestar leve que va empeorando con lentitud.
Por otro lado, está la exacerbación aguda que desarrollan pacientes cuyos síntomas empeoran muy rápido. En este caso presentan dificultad aguda para respirar que tiende a agravarse con el paso de los días.
Estos pacientes son elegibles para ser conectados a un soporte vital, pero también es posible que se recomiende un tratamiento con antibióticos de alto espectro para salir de cuadro de exacerbación aguda.
Los factores que causan los síntomas de fibrosis pulmonar
El daño que causa esta afección está asociado a diversos factores. Si te has expuesto por largo tiempo a algunas toxinas en particular, puedes desarrollar fibrosis pulmonar.
También algunos medicamentos y trastornos médicos pueden causar las cicatrices que dañan tus pulmones.
Los factores ocupacionales y ambientales que causan fibrosis pulmonar
Tenemos una lista de factores ocupacionales y ambientales que pueden causar los síntomas de fibrosis pulmonar. Si te has expuesto por largo tiempo a toxinas y agentes contaminantes tus pulmones se pueden dañar.
Algunos de estos factores son:
- Fibras de asbesto.
- Polvo de metales, de carbón o de granos.
- Harina de sílice.
- Excremento de ciertos pájaros y animales en específicos.
Los tratamientos con radiación que pueden causar fibrosis pulmonar
Los pacientes de cáncer de pulmón o de mama que reciben radioterapia pueden desarrollar fibrosis pulmonar. La gravedad del daño que causa el tratamiento en los pulmones dependerá de esto:
- La cantidad de radiación administrada al paciente.
- Si el paciente recibió quimioterapia también.
- Una enfermedad pulmonar preexistente sin diagnosticar.
En conclusión, los síntomas de fibrosis pulmonar pueden variar de acuerdo a la condición del paciente. Algunos pueden agravarse con rapidez y otros pacientes pueden pasar meses o incluso años desarrollándolos.
Deja una respuesta
Ver comentarios