Una persona es diagnosticada con bronquitis cuando se le inflama el revestimiento que cubre los bronquios, Estos son los encargados de llevar el aire dentro y fuera de los pulmones.
Los pacientes con bronquitis comúnmente tosen mucosidad espesa y en ocasiones decolorada. Esta afección puede ser aguda o crónica.
La más frecuente en consultas médicas es la bronquitis aguda. Se desarrolla tras un resfrío o cualquier otra infección respiratoria.
Por otro lado, está la bronquitis crónica, una enfermedad grave que se caracteriza por la irritación constante del revestimiento de los bronquios. Es causada principalmente por fumar.
La bronquitis aguda o resfriado, mejora al cabo de 10 días sin dejar efectos secundarios duraderos, aunque si es posible que el paciente siga tosiendo por algunas semanas más.
Si la enfermedad tiene episodios recurrentes, el diagnostico seguramente apuntará a una bronquitis crónica y la atención médica será indispensable. En este caso hablamos de uno de los trastornos pulmonares obstructivo crónica.
¿Qué sienten los pacientes con bronquitis? Conoce los síntomas
Algunos de los síntomas más comunes de esta enfermedad respiratoria son los siguientes:
- Tos constante.
- Producción de esputo que comúnmente es transparente, pero puede ser blanco, amarillo o verde. También es posible que la mucosidad este acompañada de trazos de sangre.
- Es común que un paciente con esta patología se sienta fatigado.
- La dificultad para respirar es un síntoma común de la bronquitis.
- Fiebre y escalofríos se presentan mayormente en horas de la noche.
- Las personas que desarrollan esta enfermedad sienten molestia en el pecho.
La bronquitis aguda suele confundirse con un simple resfrío porque los síntomas son similares, por ejemplo, dolor en las articulaciones y músculos o dolor de cabeza.
Cuando la bronquitis es crónica el paciente tose mucho y los síntomas se pueden extender hasta 3 meses con aparición de episodios durante 2 años o más. Si la patología es crónica el paciente puede tener periodos donde la tos empeora.
Virus y el cigarrillo: Los culpables de este trastorno pulmonar
La causa principal de la bronquitis aguda es un virus, de hecho se trata de los mismos que pueden ocasionar influenza. En este caso resultan resistentes a los antibióticos, por lo tanto el tratamiento será a discreción del facultativo.
Fumar cigarrillos es la causa más frecuente de la bronquitis crónica. Otros factores pueden influir en el desarrollo de la patología entre ellos, exposición a gases tóxicos, la contaminación del aire o el polvo.
Es momento de consultar a un médico si los síntomas se extienden por más de tres semanas, pero también si no te dejan dormir.
Debes considerar una consulta médica si el malestar incluye fiebre mayor de 38 grados o si estás produciendo mucosidad con sangre. Un silbido en el pecho al respirar es otra señal de que debes ir a urgencias.
No hay razones para preocuparte si has sufrido un solo episodio de bronquitis. Pero si los episodios son recurrentes puede ser una señal de que tienes EPOC, una de las complicaciones de la bronquitis más frecuente.
En resumen, la bronquitis puede pasar de síntomas comunes de resfriado a ser una enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC. Lo recomendable es estar alejado del humo del cigarro y protegerse de otros factores de riesgo.
Deja una respuesta
Ver comentarios