Dificultades de aprendizaje ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

Niña con dificultades de aprendizaje

Dificultades de aprendizaje ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

El diagnóstico de una dificultad del aprendizaje,  a menudo sitúa a las familias frente a una situación desconocida, ante la cual muchos padres no saben cómo proceder.

Mujer estudiando y mordiendo un lápiz

Independientemente de la tipología ante la que nos encontremos (problemas relacionados con la lectura, la escritura, el aprendizaje de las matemáticas o de atención), las dificultades de aprendizaje implican en muchos casos un gran impacto emocional para los niños que las sufren, afectando a su autoestima y seguridad en sí mismos. Es por esto que el tratamiento de las mismas requiere especialmente de una intervención sistémica, contando con la implicación de escuela y familia.

De este modo como padres, existen una serie de pautas que podemos poner en marcha para brindar a nuestro hijo el apoyo que necesita:

Niños con dificultades de aprendizaje

  1. Informarse en profundidad acerca del problema, sus características e implicaciones. De este modo, podremos hablar abiertamente con nuestro hijo sobre ello, ayudándole a comprender qué le sucede y a conocer sus fortalezas y limitaciones, transmitiéndole que con esfuerzo y apoyo podrá superarlas.

  2. La vivencia de constantes experiencias de fracaso, con frecuencia lleva a estos niños a sentimientos de incompetencia y frustración. Por ello es importante saber acompañarle emocionalmente y validar sus emociones.

  3. Ayudarle a establecer hábitos de estudio y organización del tiempo y el espacio, pero siempre fomentando su autonomía.

  4. Fortalecer su autoestima destacando sus logros, valorando sus esfuerzos y favoreciendo el desarrollo de otras habilidades de ocio, deportivas y sociales que le permitan experimentar situaciones de éxito.

  5. Asumir que el rendimiento escolar es un aspecto muy importante de la vida de nuestro hijo, pero no es el único. Debemos velar por que las relaciones familiares no giren de forma exclusiva en torno a sus problemas escolares y fomentar las conversaciones sobre otros temas.

Todo este proceso puede verse facilitado si decidimos contar con la ayuda de un psicólogo que proporcione a nuestro hijo apoyo psicológico y psicopedagógico, aconseje a la familia sobre cómo ayudarle,  y que se coordine con la escuela del menor a fin de aunar sinergias.

Lara Garrido

Psicóloga de Grupo Laberinto

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.