Cada día oímos un nuevo nombre sobre una nueva tendencia desconocida para nosotros hasta el momento. En estos tiempos, en los que las redes sociales hacen que la información corra más rápido y todo se magnifique tenemos que mirar la parte positiva que nos puede aportar este torrente diario de información.
Hoy queremos hablarte de meal prep, también conocido como batch cooking. Gran parte de los trabajadores se ven obligados a comer fuera de casa por su jornada laboral y además no disfrutan de cantina o comedor en su centro de trabajo. Por ello, el batch cooking es perfecto para ellos.
Batch cooking, ¿en qué consiste?
Esta técnica consiste en dedicar parte del domingo, a cocinar todas las comidas que necesitarás llevarte al trabajo a lo largo de la semana. Puede parecer un poco pesada, ya que hay que emplear un par de horas seguidas a cocinar todas las comidas, ¡pero lo agradecerás! Te evitará tener que pensar día a día la comida de la jornada siguiente empleando alimentos sanos, fáciles de conseguir y ricos.
Además, si lo deseas, puedes cocinar también para la cena de los diferentes días de la semana, así solo tendrás que ¡servir en un plato y calentar!
Los platos que incorpora la técnica del batch cooking se pueden guardar en la nevera o en el congelador para que se mantengan frescos. Vamos a enseñarte las reglas básicas para que esta nueva técnica sea todo un éxito:
1. Alimentación equilibrada
Con la técnica de batch cooking conseguirás visualizar al momento todas las comidas de la semana y comprobar el tipo de alimentación que llevas. Recuerda la pirámide alimentaria en tu cabeza para equilibrar los tipos de alimentos que tu organismo necesita.
2. Envases
Asegúrate de que tienes los envases o tuppers para cada uno de los platos que quieres preparar. Puedes hacerlo en tuppers de plástico o tarteras. Si vas a preparar alguna sopa o puré asegúrate de que se cierran bien y no tienen ninguna fuga para evitar un desastre mayor.
3. Porciones
Piensa en las cantidades que sueles comer de manera habitual. Prepara los envases según sean porciones para evitar tirar comida. Además ahorrarás tiempo.
4. Platos congelables
La gran parte de los platos que preparamos en casa suelen ser congelables. Con esta técnica los platos duran más y solo tendrás que sacarlos a descongelar la noche antes o esa misma mañana antes de ir al trabajo.
Solo algunas verduras como las lechugas o algunas salsas no se pueden congelar.
5. Recetas
Si te quedas sin ideas en nuestra página web puedes encontrar recetas para poner en práctica el batch cooking.
6. Necesidades
Adapta la cocina a tus necesidades diarias. Con el batch cooking, si ya sabes lo que vas a hacer a lo largo de la semana puedes adaptar tus comidas. Gimnasio, compras…
¿Has probado ya esta técnica?
¿Tienes algún truco o experiencia que nos quieras contar?
¡Te leemos!
Deja una respuesta
Ver comentarios