Hidratos de carbono ¿Cuándo debo usarlos? ¿Quién debe tomarlos?

Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son nutrientes esenciales para el organismo.

Los hidratos de carbono son nutrientes que aportan los alimentos. También se conocen como glúcidos, carbohidratos o hidratos. Representan una parte importante de nuestra alimentación en conjunto con otros nutrientes como las proteínas y los lípidos.

En este post te contamos cuánto hidrato de carbono necesitas, quiénes deben incluir estos nutrientes para estar saludables y además  clasificamos los tipos de hidratos de carbono.

¿Cuál es la función de los hidratos de carbono?

 

Las fibras, los almidones y los azúcares son los principales hidratos de carbono.

 

Los hidratos de carbonos son nutrientes fundamentales para llevar una alimentación variada y con equilibrio. Los alimentos de origen vegetal proporcionan este tipo de nutrientes que tienen la función de darle energía a nuestro organismo.

Se pueden clasificar en diferentes tipos, pero te vamos a mencionar los tres principales. Las fibras, los almidones y los azúcares son los principales hidratos de carbono.

Nuestro organismo absorbe  los almidones y los azucares en glucosa, los transforma en energía para distribuirlos entre las células, los órganos y los tejidos. Lo que resta de glucosa es almacenado en el hígado y en los músculos. Luego se liberan paulatinamente en forma de glucógeno.

Los de Amix Store, por ejemplo contienen carbohidratos, tras el entrenamiento físico aumentan el nivel de insulina en el cuerpo y la llegada de nutrientes a los músculos, ayudando a recuperar las reservas de glucógeno que se han ido gastando durante el ejercicio físico.

Otro hidrato de carbono es la fibra. En este caso nuestro organismo carece de enzimas para descomponer este nutriente.

La fibra es vital para que la flora intestinal funcione de forma óptima, además es un excelente aliado contra el estreñimiento y mantiene a raya los niveles de glucosa y colesterol.

 

De una forma más simple se puede entender la clasificación de los hidratos de carbono y es de acuerdo al número de azúcares que contienen.

De esta forma se pueden dividir así:

  • Hidratos de carbono simples: Tienen una estructura muy básica de un solo azúcar o la unión de dos azúcares.
  • Hidratos de carbono complejos: Contienen tres o más azúcares.

¿Cuántos hidratos de carbono es recomendable consumir al día?

Lo recomendable  es que las calorías totales de tu dieta que provengan de los hidratos de carbono, estén entre 45 y 65%. Entonces en una dieta de 2 mil calorías el aporte de los hidratos de carbonos, debería ser entre 900 y 1.300.

En el caso de los pacientes con diabetes, la ingesta de hidratos de carbonos debe reducirse. Se recomienda en este caso consumir alimentos con un índice bajo de glucémico y así evitar que los niveles de azúcar en la sangre se eleven.

 

Descubre los beneficios de los carbohidratos

En esta parte de nuestro contenido te compartimos algunos de los beneficios de estos nutrientes:

  • Los hidratos de carbonos son la principal fuente de energía para tu organismo, incluso sobre las grasas y las proteínas. Son los que permiten que su cuerpo se mueva.
  • Tu cerebro funciona bien gracias a los hidratos de carbonos. La glucosa actúa directamente sobre este órgano para garantizar su buen funcionamiento.
  • Los hidratos de carbono del tipo complejos contienen vitamina B, fundamental para que tu sistema nervioso esté óptimo, incidiendo directamente en tu estado de ánimo.
  • No engordan sobre todo los complejos. Estos te permiten liberar energía gradualmente ayudando a que la sensación de saciedad se prolongue.

En conclusión, los hidratos de carbono son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Todos los seres humanos deben consumirlos, salvo pacientes con diabetes con una ingesta menor de estos nutrientes.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.