Conoce los beneficios y riesgos de la dieta fasting

Verduras, dieta fasting

Conoce como una práctica milenaria se ha convertido en tendencia mundial. La dieta fasting sus beneficios y riesgos a continuación.

Verduras, dieta fasting

Hace miles de años se practica el ayuno, de hecho representa un elemento importante en algunas religiones y culturas a nivel mundial. Hoy en día su práctica se ha hecho tendencia, una moda conocida como la dieta fasting o ayuno intermitente.

Hay quienes aseguran que es un método rápido y fácil para perder peso y en general para mejorar la salud, pero ¿existen potenciales riesgos si adoptas esta forma de ayunar? En este artículo desvelamos los beneficios y riesgos de la dieta fasting o ayuno intermitente 16/8.



¿Cómo funciona la dieta fasting o ayuno intermítete 16/8?

Si quieres unirte a la tendencia de bajar peso ayunando debes saber que la dieta fasting implica limitar la ingesta de comidas y bebidas con altos niveles de calorías durante 8 horas cada día y evitar comer durante las 16 horas que restan del día.

Puedes manejar ese ciclo según tus preferencias, puedes hacerlo una vez a la semana o todos los días.

La popularidad de este método ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo entre personas que buscan bajar de peso y quemar grasa sin seguir complicadas dietas o hacer grandes esfuerzos físicos.

Se sabe que la dieta fasting potencia la pérdida de peso además controla los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la longevidad y estimula la función cerebral.

¿Cómo empezar la dieta fasting de forma saludable?

Para comenzar tu dieta fasting de forma saludable, el primer paso es elegir tus ocho horas del día y limitar tu consumo de alimentos a ese lapso de tiempo.

Hay quienes prefieren comer entre el mediodía y las 8 de la noche ya que esto significa que solo necesitarás ayunar durante la noche y omitir el desayuno, sin embargo aún puede comer un almuerzo y una cena balanceada, junto con algunos bocadillos durante todo el día.



Otros optan por comer entre las 9 a.m. y las 5 p.m., lo que permite mucho tiempo para un desayuno saludable alrededor de las 9 de la mañana, un almuerzo normal en horas del mediodía y una cena o merienda temprana alrededor de las 4 de la tarde antes de comenzar tu ayuno.

Sin embargo, el ayuno intermitente es flexible y queda de tu parte elegir los lapsos de tiempo que mejor se adapten a tu horario.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta fasting?

Los beneficios de la dieta fasting son los siguientes:

  • Es una dieta fácil de hacer.
  • Ayuda a perder peso.
  • La dieta fasting acelera el metabolismo.
  • Controla el nivel de azúcar en la sangre, reduciendo los niveles de insulina hasta en un 31%.
  • Prolonga la longevidad.



¿Cuáles son los riesgos de la dietas fasting?

La dieta fasting o ayuno intermitente 16/8 tiene algunos beneficios para la salud en general pero también tiene riesgos.

Por ejemplo, la restricción de la ingesta de alimentos puede causar debilidad, llegar a sentir mucha hambre y por ende aumentar el consumo de alimento súbitamente para también aumentar de peso.

Estudios realizados recientemente en animales han demostrado que el ayuno intermitente puede afectar de forma diferente a hombres y mujeres, incluso pueden presentarse problemas de fertilidad.

En conclusión si quieres perder peso rápidamente con un método sencillo de seguir la dieta fasting es una excelente opción. Sin embargo, debes considerar los riegos que puede implicar acogerse a este ayuno. 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.