Por lo general hacemos dietas para perder peso. Algunos regímenes funcionan y otros resultan ser un fracaso. En este artículo discutiremos un régimen específico que cada vez es más popular, sobre todo entre las mujeres, se trata de la dieta 1200 calorías.
Analizaremos sus fundamentos, también las ventajas y desventajas que arrastran este método para perder peso.
Básicamente, las dietas que restringen las calorías producen un balance negativo de calorías. Es decir, tu cuerpo gastará más energía de la que consumes, provocando así que utilice sus reservas energéticas (grasa corporal) y que bajes de peso.
¿Por qué limitarnos a 1200 calorías y no a 1000 o a 1100?
La recomendación se centra en la fisiología humana. El cuerpo debe de gastar diariamente energía en sus funciones vitales, o lo que llamamos metabolismo basal. Adicionalmente, gastará energía en las actividades que realices, como caminar, hacer ejercicio o las actividades diarias de la vida.
La recomendación de mantener una restricción no menor a las 1200 calorías es porque una dieta más restrictiva podría ponerte en riesgo de padecer algún déficit de micronutrientes (vitaminas y minerales). Es por ello que no se recomienda una restricción mayor, a menos que sea indicado por motivos médicos.
¿Cómo consigo un balance energético negativo?
El balance energético se basa en la energía que comes a través de los alimentos y la energía que consumes en las funciones básicas del organismo y las actividades diarias (incluyendo el ejercicio) Por ejemplo, una mujer de contextura promedio, con una vida sedentaria, cubriría sus requerimientos energéticos con una dieta entre 1400-1800 calorías. Por lo tanto, si consumes sólo 1200 calorías ya estarías provocando un balance negativo de por lo menos 200 calorías diarias, y con seguridad comenzará a perder peso.
En otras palabras, una dieta 1200 calorías sirve para cubrir los requerimientos de micronutrientes (siempre y cuando ésta sea variada e incluya todos los grupos de alimentos) y es lo suficientemente restrictiva para generar una pérdida de peso de forma segura.
Consideraciones del régimen: ¿Cómo es la dieta 1200 calorías?
Esta técnica de reducción de calorías para disminuir de peso es la más popular entre las mujeres que por lo general toman en cuenta algunas consideraciones a la hora de armar su menú diario.
Algunas de esas consideraciones de la dieta 1200 calorías a continuación:
- Eliminar los alimentos con calorías vacías o aquellos muy ricos en calorías como el azúcar, las harinas refinadas y las frituras que quedan fueran de la dieta.
- Se recomienda comer abundantes verduras, frutas frescas que proveen fibra y micronutrientes.
- En cuanto a los cereales, se prefieren los integrales ya que generan mayor saciedad y deben consumirse en moderación.
- Las carnes, huevos y lácteos deben de incluirse como fuente de proteína, pero debes de vigilar que sean bajos en grasa.
- Recuerda que el contenido calórico de la dieta debe sumar diariamente 1200 calorías. Para ayudarte, hoy en día existen muchas aplicaciones que te facilitarán el conteo de calorías diarias según los vayas consumiendo.
- No te saltes las comidas. Es más recomendable que comas al menos tres comidas de 300 calorías cada una y agregar dos refrigerios de 150 para completar las 1200 calorías y así no pasarás hambre.
- La hidratación es necesaria. Bebe 2 litros de agua durante las 24 horas del día.
- Durante la dieta no es recomendable ingerir bebidas alcohólicas o gaseosas, al igual que debes de prestar atención a los zumos azucarados.
- En cuando a la distribución de las calorías según macronutriente, la relación 15% proteína, 30% grasas y 55% carbohidrato es recomendada para mantener una dieta balanceada.
Conoce los pros y los contras de la dieta 1200 calorías para bajar de peso
Ciertamente la dieta 1200 calorías cumple su objetivo eficientemente, te ayuda a perder peso, pero no está exenta de inconvenientes.
Ahora te mostramos una lista con los pros y los contras de este régimen alimenticio.
Ventajas:
- La dieta 1200 calorías es segura, pero siempre recomendamos que la sigas bajo supervisión médica o por un nutricionista.
- La pérdida de peso puede variar, pero se estima una pérdida de hasta 1 kg a la semana si sigues la dieta estrictamente.
- Se trata de una dieta hipocalórica por lo que ayudarás a eliminar de tu dieta los alimentos poco saludables, así como los procesados y ultra procesados, mejorando la calidad de tu alimentación.
- La pérdida de peso progresiva disminuye los factores de riesgo relacionados a las enfermedades metabólicas y cardiacas.
- Reduce también los riesgos de inflamación y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Desventajas:
- Pueden ser un desafío a la hora de planificar tus menús. Puedes caer en menús aburridos y poco variados, elevando la posibilidad de que la abandones.
- Dado a que debes de medir y registrar las calorías que consumes, puede resultar un poco tedioso.
- Las dietas hipocalóricas suelen producir una pérdida de masa muscular, y entre más restrictivas mayor es la pérdida. A la larga, esto puede provocar que tu metabolismo baje. Esto puede traer varias desventajas:
- Es posible que aparezca el temido efecto rebote si la abandonas y vuelves a tus malos hábitos alimentarios.
- Puede que te sientas cansando, sin energía e incluso manifiestes mareos durante el día. Si es así, lo recomendable es no restringir tanto las calorías.
- Se activan los niveles de grelina y cortisol, por lo tanto, puedes sentir más hambre. Por eso te recomendamos no saltarte comidas y mantenerte hidratado.
Para contrarrestar la pérdida de masa muscular provocada por las dietas hipocalóricas es importante incorporar una rutina de ejercicios de resistencia para mantener y fortalecer la masa muscular. Además, este ejercicio también te ayudará a facilitar la pérdida de peso.
En conclusión, si quieres perder peso la dieta 1200 calorías es efectiva, sin embargo, no es para todos. Siempre es recomendable consultar con un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen alimenticio, sobre todo si es para bajar de peso. Así podrán indicarte un régimen individualizado que sea efectivo para ti, sin poner en riesgo tu salud.
Recuerda que la Revista BFIT® con nuestra nutricionista y coach nutricional Michelle Labbé de +Nutrición, queremos apoyarte en las metas que te propongas para alcanzar tu peso y llevar una vida saludable. Consulta todas tus dudas e inquietudes para que no pierdas más tiempo en dietas que pueden ser dañinas para tu salud.
¡Si te interesa saber más contáctanos!
Quiero recibir más información de los planes