Si eres un corredor novato te conviene conocer la dieta running. En este artículo daremos algunos consejos nutricionales para los corredores en etapa inicial.
Si tienes interés de ser un running debes tomar en cuenta varios factores, pero el más importante es la nutrición. Correr habitualmente implica llevar una alimentación especifica por eso te daremos algunos consejos para que tu dieta running sea la adecuada.
Una dieta running tiene que ver con lo que comes, pero también debes prestar atención a cuándo lo comes, el objetivo es lograr resultados óptimos en cuanto a resistencia y rendimiento.
Olvídate de tu alimentación habitual. Al adoptar esta actividad habitualmente tu cuerpo empezará a exigir más combustible para lograr ese extra que necesitarás a diario.
Toma en cuenta que quemarás por lo menos 100 calorías diarias por cada kilómetro que corras y tus músculos también van a necesitar un extra de proteínas.
Carbohidratos complejos para la dieta running
Simples o complejos así se dividen los carbohidratos. Para la dieta running debes consideran los hidratos de carbono complejos y te explicaremos porque.
Los simples suelen causar desbalance en los niveles de azúcar, el cuerpo no los absorber y se acumulan en forma de grasa. Algunos carbohidratos simples son los refrescos, las galletas y los dulces en general.
Para una dieta running adecuada se recomienda incluir arroz, cereales integrales, frutos rojos, legumbres o patatas, es decir carbohidratos complejos.
Este tipo de hidratos de carbonos son absorbidos muy lentamente por el organismo lo que genera una sensación de saciedad. Además, son ricos en nutrientes como por ejemplo la fibra, también aportan vitaminas y minerales.
Proteínas extras para los músculos
Calcula el aporte de las proteínas entre 1.3 y 1.5 gramos por cada kilogramo que peses, es decir si tu peso corporal es de 64 kilos tienes que consumir por lo menos 96 gramos de proteínas.
Parece poco, pero si mantienen un adecuado consumo de carbohidratos potenciarás los aminoácidos que aportan las proteínas. Así estarás construyendo una dieta running ideal.
Encuentras las proteínas que tu cuerpo necesitas en alimentos de origen vegetal como y animal como por ejemplo huevos, carnes, pescados, legumbres, frutos secos y lácteos.
Incluye en tu dieta de corredor alimentos como las nueces, el pescado, algo de carne magra y si quieres agrega tofu.
Grasa para la formación de tejidos
Por lo menos un 30% de lo que consumimos debe ser grasas saludables, por ejemplo las que aportan el aguacate, las nueces o el aceite de oliva.
Una dieta running debe incluir ácidos poliinsaturados provenientes del omega 3, es decir es recomendable consumir mariscos y pescado azul, eso sí debes olvidarte de las grasa trans presentes en la mantequilla y los postres.
Vitaminas y minerales para mayor resistencia
Para potenciar tu resistencia y aumentar tu rendimiento debes incluir en tu dieta running vitaminas y minerales sobre todo si entrenas con mucha frecuencia porque necesitarás energía extra.
Una forma de agregar estos dos elementos a tu dieta diaria es a través de los batidos proteicos o las bebidas energizantes, eso en caso que sea un corredor madrugador sin tiempo para preparar un desayuno saludable antes de salir a la pista.
En conclusión, agrega todos estos elementos y tendrás una dieta running adecuada, pero no olvides hidratarte mientras te entrenes, lo más recomendable es consumir al menos 2 litros de agua diariamente.
Si sigues nuestras recomendaciones podrás ver un progreso rápido en tu entrenamiento diario.
Deja una respuesta
Ver comentarios