Conoce las funciones de las citocinas en el organismo humano

Conoce las funciones de la citocinas

 

Lƒƒas citocinas son las mensajeras de nuestro organismo. Básicamente se encargan de avisarle a las diferentes células de nuestro cuerpo cuando necesitan hacer una función en específico.

En este artículo vamos a desvelar el papel que juegan las citocinas en el sistema inmunológico de nuestro organismo, cuál es su sentido biológico y para qué sirven.



También se conocen con el nombre de citoquinas a las proteínas que crean las células y actúan como mensajeras, emitiendo señales entre todas las células del cuerpo en base a lo que necesitan.

Las citocinas como proteínas tienen un bajo peso molecular y operan por medio de una interacción entre diferentes células,  que resulta ser bastante compleja. 

Forman parte de nuestro sistema inmune y tienen funciones específicas que ahora te explicaremos. Se trata de una pequeña molécula que es producida por una célula luego de recibir un estímulo.



La pequeña molécula se dirige hacía su receptor, que está en otra célula específicamente en las membranas, para trasmitir un mensaje. 

Esa otra célula es la que responde al mensaje y a partir de eso comienza un torrente de transducciones de señales entre células. Al final se desencadena una respuesta biológica específica. 

 

¿Cómo se clasifican las citocinas?

Estas son moléculas complejas con varias clasificaciones. En primer lugar se clasifican según su interacción y también  según sus funciones. 

  • Las citocinas según las interacciones:

Las interacciones se producen entre las células del sistema inmunológico conocidas como células linfoides y las células de la sangre o las inflamatorias y las hematopoyéticas. 

Las interacciones se dan de diferentes maneras y en función de eso tenemos una clasificación de estas:

  1. Autocrinas: Estas actúan en la misma célula productora.
  2. Paracrinas: Son las moléculas que actúan en la zona cercana del sitio de la secreción.
  3. Endocrinas: Actúan en un lugar diferente de la secreción. Estas se deslizan a través del torrente sanguíneo y actúan directamente sobre los tejidos.
  • Las citocinas según sus funciones: 

En general las funciones de estas son variadas, las más importantes a continuación:  

  • Pro inflamatorias.
  • Citocinas con función de desarrollo.
  • Función de maduración celular.
  • Citocinas con función de producir inmunoglobulina 
  • Citocinas con función hematopoyéticas.



¿Qué características las distinguen?

Resulta que estas son moléculas con diferencias marcadas entre ellas pero también comparten ciertas particularidades que las distinguen.

Estas en su  mayoría son producidas por una molécula inherente al sistema inmune conocida como la macrófago.

Ten en cuenta que el sistema inmunológico es el encargado de que las células registren y reconozcan los peligros en forma de patógenos en general y los ataquen.

  • Estas en general desencadenan toda una cascada de efectos tras actuar sobre otras células y esto es porque poseen pliotropía.
  • Algunas pueden originar el mismo efecto lo que las hace redundantes.
  • Estas tienen un efecto sinérgico puesto que se potencian entre las diferentes células.
  • También son antagónicas.
  • Las citocinas comparten entre ella la afinidad a su receptor como una característica.

En conclusión, para que nuestro organismo funcione correctamente debe satisfacer necesidades dirigidas y calculadas por las citocinas como parte de un complejo pero funcional sistema. 

  

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.