Hábitos alimenticios: ¡Conoce lo bueno y lo malo!

Pareja frente al pc leyendo: Hábitos alimenticios: ¡Conoce lo bueno y lo malo!

Lo que comemos determina si nuestra salud es buena o mala. En general, tenemos 3 oportunidades al día para proporcionar alimentos saludables a nuestro organismo y mantenernos sanos y los hábitos alimenticios juegan un importante papel.

A través de este post, queremos darte algunos consejos alimenticios para que sepas que es lo indicado para cuidar tu salud y que es lo no debes hacer. A continuación, una guía con hábitos alimenticios buenos y hábitos alimenticios malos.

Lo bueno: Aprende hábitos alimenticios saludables



Nuestras recomendaciones en este punto se dirigen a hábitos buenos de alimentación que puedes intentar seguir.

  • Integra a tu dieta alimentos integrales, muchos vegetales y frutas.
  • Toma leche por lo menos tres veces al día.
  • Toma abundante agua durante todo el día y entre comidas.
  • Cuando llegue la hora de la comida presta atención a lo comes. No distraigas tu atención en la redes sociales o en la TV, solo mira lo que comes.
  • Es recomendable que disfrutes el sabor y la textura de cada alimento.
  • Es importante que tu comida esté preparada en casa. Comer comida casera tanto como puedas es vital.
  • Si tienes que comer en el trabajo prepara tu comida en casa. Haz lo mismo si vas a viajar o solo a caminar al parque una tarde de domingo.
  • Modera el consumo de azúcar o cafeína.
  • Agrega pescado a tu dieta por lo menos 2 veces a la semana.
  • Si viajas, planifica donde vas a comer. Procura que sea comida sana, baja en grasas.
  • Descansa por lo menos 8 horas al día.

Además, incluye los siguientes alimentos a tu dieta habitual y conviértelos en hábitos buenos de alimentación:

Judías y otros granos, frutas, verduras crucíferas, semillas de lino, nueces y especias.

Comer saludable no significa aburrido. Busca variedad en tus comidas, por ejemplo,  combina frutas con pescados o verduras con carnes magras para que no te aburras.

Lo malo: Los hábitos alimenticios que no ayudan a la salud.



  • Discutir en la mesa mientras comes es un mal hábito que afecta tu salud en general.
  • No pidas comidas poco saludables solo porque no hay nada bueno en el menú. La vida está llena de buenas opciones, no te conformes con nada que no quieras.
  • Consumir productos que contengan ingredientes que no sean alimentos integrales o que no entiendas es también un mal hábito.
  • Debes evita comer entre comidas. Tampoco es bueno saltarse las comidas.
  • El exceso de aceite y mantequilla puede resultar nocivo para la salud.
  • No prestes atención a los falsos mitos alimenticios. Por ejemplo, es común escuchar que el pan integral engorda menos que el pan blanco. La realidad es que tienen el mismo número de calorías.

En conclusión, adoptar buenos hábitos alimenticios mejora tu salud en general, quedas libre de estrés, ansiedad y tu organismo funcionará mucho mejor.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.