Conoce en este artículo los alimentos que debes consumir si padeces del síndrome de intestino permeable.
Medicamente el intestino permeable se ha asociado con diferentes patologías, desde la diabetes, la obesidad e incluso la enfermedad celíaca. Lo cierto es que hay una cantidad de alimentos que se recomiendan consumir si sufres de este síndrome y te los desvelamos a continuación.
Este síndrome se refiere a una hipermeabilidad del tracto intestinal que provoca que los alimentos y otras toxinas se filtren desde el intestino y se rieguen por el cuerpo.
Los intestinos cumplen la función de barrera entre el intestino en sí mismo y nuestro organismo, además ayuda a controlar lo que ingresa al torrente sanguíneo.
Pero, un intestino permeable pierde la capacidad de hacerlo, causando una gran cantidad de problemas de salud.
No se conoce con exactitud qué causa el síndrome del intestino permeable, pero a pesar de eso hay algunos alimentos que son mejores que otros cuando se trata de ayudar con la permeabilidad y la curación del tracto digestivo.
Estos alimentos ayudan a reducir la inflamación por lo que son muy recomendables. A continuación tenemos nuestras recomendaciones para que creas tu dieta para intestinos permeables.
El brócoli es un excelente antiinflamatorio para los intestinos permeables
Si padeces de intestino permeable debes incluir en tu dieta al brócoli, entre otras cosas porque es un excelente antiinflamatorio.
Además, aporta gran cantidad de vitaminas, flavonoides y carotenoides. Asegúrate de cocinarlo al vapor antes de comerlo, porque estudio han revelado que cocido de esa manera aporta beneficios adicionales para la salud.
Agrega salmón y aguacate a la dieta para intestinos permeables
El aguacate es un antiinflamatorio natural, además representa una de las mejores grasas no animal que no afecta el sistema digestivo.
Por otro lado, te recomendamos incluir en tu dieta para el intestino permeable a un alimento rico en ácidos grasos y omega 3, nos referimos al salmón.
Este alimento aportará a tu organismo grasas magras, además de omega 6 y omega 9 que ayudan a mantener una buena salud en general.
El salmón también es recomendado para las personas que padecen problemas de artritis o en las articulaciones.
Incluye nueces y arándanos para regular el buen funcionamiento de los intestinos
Una buena ensalada de nueces o incluye en tu dieta habitual recetas que contengan nueces porque te ayudarán a regular la función del intestino gracias a sus ácidos grasos y omega 3.
Al igual que el salmón, las nueces te ayudan a frenar el proceso inflamatorio y además amortiguan las articulaciones que se sienten doloridas por la artritis.
Incluir a las nueces en tu dieta para intestinos permeables y en general es una excelente idea porque también son fuente de proteínas y grasas saludables.
Por su parte los arándanos son ricos en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a sanar el intestino permeable.
Además, contienen quercetina, un sorprendente antioxidante que puede ayudar a proteger el cuerpo de una serie de enfermedades.
En conclusión, mantener una buena salud es esencial sobre todo si padeces una patología como la del intestino permeable así que sigue nuestras recomendaciones y arma tu dieta para reestablecer las funciones naturales de tu sistema digestivo.
Deja una respuesta
Ver comentarios