La anemia: Causas, síntomas y alimentos ricos en hierro recomendados

Una dieta a base de alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia.

El objetivo de este contenido es revelar cuáles son los alimentos ricos en hierro para la anemia. Pero también  hablamos de esta afección que se caracteriza por una debilidad extrema, piel pálida o amarillenta y latidos irregulares del corazón.

Un paciente con anemia no es capaz de producir suficientes  glóbulos rojos saludables y por ende el oxígeno no llega a los tejidos de nuestro organismo de forma adecuada.

Por eso es recomendable consumir ciertos alimentos con suficiente nivel de hierro para combatir la debilidad y el cansancio que comúnmente manifiestan los pacientes con anemia.

Los factores que causan anemia y sus síntomas

La falta de hierro puede causar anemia. Por eso se recomienda comer alimentos que aporten el mineral.

La anemia se manifiesta de diferentes formas, cada una de ellas causada por factores distintos. Es posible que sea temporal pero también se puede prolongar y pasar de leve a una afección muy grave.

Por lo general, se desarrolla por más de una causa, por lo tanto es necesario que acudas al médico para que, a través las pruebas pertinentes, se determine qué tipo de anemia es y que factor pudo ocasionarla.

Toma en cuenta que, tener anemia puede ser una advertencia de tu cuerpo de que algo grave está pasando.

La anemia se trata según de la causa, puede ser a través de tratamientos básicos como la toma de suplementos y algunos alimentos ricos en hierro, hasta procedimientos médicos complejos.

Los síntomas de la anemia incluyen estos:

  • Cansancio y debilidad en general.
  • La piel se torna pálida o amarillenta.
  • Es común que los latidos del corazón sean irregulares.
  • Los pacientes con anemia respiran con dificultad, también manifiestan dolor en el pecho.
  • Dolor de cabeza.

3 alimentos ricos en hierro para la anemia

Una dieta saludable, con alimentos ricos en hierro, es vital para combatir  la anemia. Este mineral tiene la función de llevar el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo y también de producir los glóbulos rojos.

La ingesta diaria de estos alimentos ricos en hierro es de 18 mg. Estos son 10 alimentos que debes comer si tienes anemia.

Las espinacas aportan hierro

Además, es un alimento con muy pocas calorías y suficientes beneficios para la salud en general.

Si comes 100 gramos de espinacas, estarás aportando 3,6 mg de hierro a tu organismo o lo que es lo mismo 20% de IDR.

Sin duda es un alimento que te ayuda a combatir la anemia, pero también previene otras enfermedades que atacan el sistema inmune, y es que, es un vegetal con alto contenido de vitamina C

Los mariscos son fuentes del mineral

En general los mariscos aportan nutrientes a nuestro organismo. Pero, especialmente las ostras, almejas y los moluscos son ricos en hierro, ideal para prevenir la anemia.

Por ejemplo, si en una comida incluyes 100 gramos de almejas, estarías aportando por lo menos 28 mg de hierro, es decir, 155% de la IDR.

El mineral que aportan los mariscos se conoce como hierro hemo, lo que significa que el organismo lo absorbe con más facilidad.

Las legumbres repletas de hierros y otros nutrientes

Las legumbres aportan nutrientes pero además son ricas en hierro para la anemia. Por ejemplo, las judías, las semillas de soja o los garbanzos no pueden faltar en una dieta saludable.

Si incluyes una taza de lentejas en tu comida del día, estarás aportando 6.6 mg de  hierro, un 37% de IDR.

Como dato extra podemos decir que, en general, las legumbres ayudan a disminuir la inflamación en las personas con diabetes.

En conclusión, la falta  de hierro en tu organismo es una causa de anemia. Lo recomendable es incluir en tu dieta habitual alimentos que aporten el mineral para así combatir esa y otras afecciones relacionadas.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.