Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay
Una de las afecciones más comunes en el mundo es el dolor de cabeza. Un estudio de la Fundación para la Investigación de la Migraña reveló que, la migraña o dolor de cabeza intenso tiene elevadas probabilidades de ser hereditaria. Esta fundación estima que solo en Estados Unidos por lo menos el 12 % de las personas sufren de dolor de cabeza intenso o migraña.
Estamos hablando de una afección neurológica que suele presentarse acompañada de diferentes síntomas, entre ellos:
- Es común tener migraña y sentir náuseas.
- Puede acarrear vómitos.
- Es posible que sientas hormigueo en las manos y pies.
- La visión sufre cambios.
- El dolor de cabeza intenso puede estar acompañado de sensibilidad al sonido, los olores o la luz.
Un dolor de cabeza persistente te puede debilitar. De hecho se trata de una afección crónica que afecta el libre desenvolvimiento de nuestras labores diarias. En el mercado farmacéutico la oferta de medicamentos para tratar la migraña es extensa. Sin embargo, hay quienes prefieren la opción natural y atacar su afección con remedios caseros.
Aquí te presentamos los mejores remedios caseros para el dolor de cabeza:
Jengibre en infusión para el dolor de cabeza
Un estudio comparativo realizado en el año 2014 entre el jengibre y el sumatriptán, medicamento indicado para tratar la migraña, reveló la efectividad de esta raíz para combatir el dolor de cabeza intenso. La efectividad del uso del jengibre se puede comprobar estadísticamente, según este estudio. Además, su uso no tiene contraindicaciones. Aparte de alergias preexistentes, tomar jengibre no genera efectos secundarios.
El jengibre tiene propiedades naturales analgésicas y antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor de cabeza. Puedes prepararlo de tres maneras para aliviar la afección:
- Quítale la piel al jengibre y rebana finas rodajas para masticarlo. Resulta algo amargo y picante, pero calmará tu dolor de cabeza.
- Un té de jengibre con miel también te aliviará. Agrega un trozo pequeño de jengibre en agua hirviendo y luego déjalo reposar unos 15 minutos. Añade miel tras pasarlo por un colador.
- Otra opción para tomar jengibre y calmar tu dolor de cabeza es agregar ralladura de la raíz a un vaso con zumo de naranja natural.
El té de manzanilla alivia el dolor de cabeza
Son múltiples los beneficios que se les confiere al té o infusión de manzanilla, entre ellos calmar el dolor de cabeza. Para usarlo para tal fin lo puedes tomar caliente o frío.
Para el té de manzanilla caliente se recomienda usar dos bolsistas para preparar una infusión. Si se trata de dolor de cabeza tensional esa cantidad será suficiente. Pero, si se trata de una migraña persistente, se recomienda tomar té caliente por lo menos 2 veces al día.
Añade 2 cubitos de hielo al té de manzanilla para tomarlo frío. Incluso puedes remojar un paño con la infusión y colocarlo en tus párpados durante 20 minutos, eso sin duda te relajará.
Masajes con aceites esenciales
Una excelente forma de relajación son los masajes con aceites esenciales. Inicia el masaje con las yemas de los dedos en la nuca, recorre la parte lateral de la cabeza y llega a la frente, hazlo con movimientos circulares durante 5 minutos.
Con esos movimientos se estimula la circulación de la sangre, ayudando a mitigar el dolor de cabeza, además de relajar toda la zona.
Puedes usar aceites esenciales de menta o hierbabuena, que son ideales para aliviar el dolor de cabeza tensional. El aceite de lavanda o el de eucalipto son los más indicados para calmar un dolor migrañoso.
En resumen, estos son los mejores remedios caseros para el dolor de cabeza. Si la molestia persiste lo mejor es visitar a tu médico de confianza. Si quieres. Y si quieres conocer otras formas de cuidarte de forma natural, puedes pinchar aquí.
Deja una respuesta
Ver comentarios