Causas y tratamientos para la migraña tensional

mujer con migraña tensional

En este post vamos a detallar las causas y tratamiento para la migraña tensional, así que si sufres de dolores de cabeza frecuentes sigue aquí para que te enteres de todos los detalles de este padecimiento, uno de los más comunes entre los seres humanos.



Con seguridad alguna vez escuchaste los términos “dolor de cabeza por tensión mixta” “dolor de cabeza por tensión crónica” quizás sepas algo del “dolor de cabeza mixto” o “dolor de cabeza por tensión vascular”.

Médicamente, los expertos agrupan todos esos padecimientos en un síndrome denominado cefalea crónica diaria.

Se trata de diferentes tipos de dolores de cabeza que suelen ocurrir con mucha frecuencia, más de 15 días durante por lo menos 3 meses consecutivos.

Este síndrome comienza como una migraña tensional o dolores de cabeza por tensión. Algunos síntomas aparecen cuando te excedes tomando medicamentos para el dolor de cabeza.



¿Cuáles son los síntomas de la cefalea tensional?

Es el tipo de dolor de cabeza más común y lo puedes diferenciar porque el paciente presenta los siguientes síntomas:

  • Constante y sordo dolor de cabeza. Suele doler en la parte de la frente o la parte posterior de la cabeza.
  • Algunos pacientes manifiestan sentir una presión parecida a la que ejerce una banda elástica en la cabeza.
  • La cefalea tensional suele estar acompañada de dolor en los músculos, el cuello, los hombros e incluso en el cuero cabelludo.

Algunos dolores de cabeza por tensión duran 30 minutos, otros pueden durar una semana. Los expertos no están seguros de qué los causa, pero el estrés es un desencadenante común.

¿Cuáles son los síntomas y causas  de la migraña tensional?

Las personas que sufren de  migraña tensional probablemente manifiesten sentir los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza moderado a intenso.
  • Dolor de cabeza fuerte o punzante que puede estar en un lado de la cabeza o en toda la cabeza.
  • Sensibilidad a la luz, el ruido y los olores.
  • Náuseas y vómitos.
  • Mareo.

Una migraña tensional puede durar solo un par de horas, pero algunas pueden durar mucho más tiempo, incluso puedes padecer este dolor todos los días o solo un par de veces al año.

Un síntoma común antes que comience el dolor de cabeza es que el paciente puede tener un aura visual, pequeñas luces o puntos de luz.

La migraña tensional puede ser genética, es decir, si hay antecedentes en tu familia de este padecimiento es más probable que lo padezcas, pero existen otros factores que pueden desencadenar la afección, entre ellos los siguientes:

  • Estrés.
  • Luces intermitentes o fluorescentes.
  • Algunos productos químicos.
  • La cafeína en exceso.
  • Cambios en la presión barométrica.

 Cómo tratar la migraña tensional

Puede comenzar bebiendo más agua. Es posible que esté deshidratado y necesite aumentar su consumo de agua.

Además, debe considerar cuánto tiempo duerme. La falta de sueño puede provocar dolores de cabeza por tensión. Asegúrese de no omitir ninguna comida, lo que puede provocar dolores de cabeza.



Si ninguna de esas estrategias funciona, puede tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o aspirina, para deshacerse de una migraña por tensión.

Sin embargo, estos solo deben usarse ocasionalmente. Lo mejor es acudir al médico para que evalúe la situación y en base a eso diagnostique y recete.

En conclusión, la migraña tensional puede ser un padecimiento leve. Sin embargo, nunca está demás estar atento ante cualquier complicación y acudir al médico para descartar posibles males mayores.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.