¿Qué se considera una actividad física saludable?

Qué se considera una actividad física saludable-patines
Imagen de Ryan McGuire en Pixabay

Hacer ejercicio no siempre tiene beneficios para la salud. De hecho, una actividad física saludable debe cumplir con ciertas características para que pueda tener beneficios para la salud física y mental.

Podemos definir actividad física saludable como todo aquello que se realiza con una frecuencia periódica. Que tenga, además, la duración e intensidad necesarias para potenciar tu salud, de acuerdo con tus condiciones físicas específicas.

En ese sentido, no todo el ejercicio físico que realices es saludable. Para que cause un efecto positivo en tu salud, debe cumplir con requisitos asociados a una duración o frecuencia determinados.

En este post nos enfocamos a resaltar los beneficios de hacer alguna actividad física saludable. Cómo ayuda a tu organismo, a tu bienestar y a tu salud mental en general.

La actividad física mejora tu estado de ánimo 

Practicar alguna actividad física regularmente mejora el estado de ánimo y es que la sensación que deja es de relajación total, esto ayuda a aliviar el estrés, disminuye el riesgo de sufrir de ansiedad y es poco probable que te deprimas.

Estos beneficios los notarás si adoptas la actividad física como un hábito, como una rutina de vida.

¡Saludable y en buena forma física! 

No solo fortaleces tu sistema inmune, en general favoreces tu salud, también lucirás genial si practicas una actividad física de forma regular.

Ejercitarte supone el fortalecimiento de los músculos y si lo acompañas con una dieta con los nutrientes y vitaminas que tu cuerpo necesita, el resultado será increíble a medio plazo. Lo notarás en el espejo cuando se refleje una persona sin estrés y con un cuerpo fortalecido.

Qué se considera una actividad física saludable-mujer estirando
Imagen de silviarita en Pixabay

¡Adiós al sedentarismo! La actividad física está en tendencia 

Si realizas una actividad con frecuencia, las visitas al médico solo serán de rutina. Por el contrario, si eres una persona sedentaria, las visitas al hospital serán más frecuentes. Ten en cuenta lo que reveló un estudio reciente: las personas que llevan una vida sedentaria tienen un 80% más de probabilidad de morir a causa de alguna afección cardiovascular.

Así que, la recomendación es, abandonar el sofá y ponerte en movimiento. Adopta la actividad física como parte de tu vida y reduce el riesgo de fallecer mientras miras la televisión.

El ejercicio físico te ayuda a tener una vida más larga y plena

Estadísticamente, las personas que practican alguna actividad física con regularidad viven más en comparación a quienes adoptan el sedentarismo como estilo de vida.

Por ejemplo, quienes se mantienen en un peso saludable tienen una esperanza de vida que supera hasta en 7 años a las que tienen problemas de obesidad.

No solo viven más, en general esos años extras que se ganan siendo activos suelen estar mejor de salud y con más energía.

La forma de retrasar o disminuir los problemas de salud asociados al envejecimiento es haciendo regularmente y con cierta intensidad, alguna actividad física saludable.

En conclusión, ser activo te ayuda a controlar tu presión arterial y a mejorar el flujo sanguíneo en tu organismo. Además, reduce el riesgo de patologías cardiacas. También disminuye el riesgo de perder masa ósea y un sinnúmero de beneficios más.

Es fácil, solo levántate del sofá y muévete. Haz alguna actividad física. Recuerda que, para considerarla de beneficio para la salud, debes hacerla de forma frecuente y con una intensidad que vaya en ascenso con el tiempo. En este artículo tienes 5 consejos para un estilo de vida activo.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.