¿Es el azúcar de coco un endulzante saludable? Aquí sus beneficios

Azúcar de coco
Azúcar de coco saludable

¿Sabías que el azúcar de coco no eleva los niveles de glucosa en la sangre?, además es fuente de minerales y vitaminas pertenecientes al grupo B. En este post te contamos los beneficios de este endulzante natural y saludable.

¿De dónde se extrae el azúcar de coco?

En las islas del pacífico abundan las palmeras de coco. En algunas culturas es considerado como el árbol de la vida, puesto que es una especie que provee de alimentos y medicinas naturales con gran efectividad.

El coco es un fruto, aprovechado inicialmente por las culturas indígenas y redescubierto por la ciencia moderna, que reconoce en el cocotero una enorme cantidad de propiedades y beneficios para la salud.

Las palmeras nos ofrecen las cualidades del aceite de coco, también se aprovecha la leche y el azúcar de coco. Esta última se presenta como una alternativa interesante a la hora de endulzar nuestras recetas.

¿Sabías que el azúcar de coco no sabe a coco? Nos encontramos con esa sorpresa cuando la probamos por primera vez.

Y es que, este endulzante natural no se extrae del fruto del cocotero. Este endulzante proviene de la savia que producen las flores de las palmeras.

El proceso para extraerla es bastante simple. El néctar es cocinado en una fogata u horno, tradicionalmente con leña de cáscara de coco, a fuego moderado hasta que gran parte de la humedad se evapora y queda una mezcla con consistencia sólida.

El azúcar de coco y sus propiedades nutricionales

Aporta minerales y vitaminas del grupo B. Por ejemplo, 100 gramos de alimento contienen lo siguiente:

  • 400 calorías
  • 71% de sacarosa
  • 3% de fructosa
  • 3% de glucosa
  • 4,3 gramos de Inulina
  • 92 mg de zinc
  • 1 miligramos de hierro
  • 150 mg de polifenoles
  • 2,3 mg de cobre
  • 715 mg de potasio

¿Cuáles son los beneficios del azúcar de coco?

El azúcar de coco es un producto totalmente integral, lo que supone una gran ventaja. El proceso de producción incluye una metodología sencilla y tradicional, que garantiza la conservación de todas las propiedades naturales del producto.

Ese proceso tradicional la convierte en un edulcorante que supera a la azúcar blanca tradicional, que por cierto carece de nutrientes vitales.

El índice glucémico del azúcar de coco es bajo. Se encuentra entre 35 y 54 de acuerdo a estudios realizados, un índice que solo es superado por el sirope de ágave con 30 o a estevia con un insuperable índice en 0.

Este beneficio del endulzante favorece el suministro de energía, potenciando el funcionamiento de tu cerebro, además reduce la inflamación y evita esos súbitos bajones de energía.

La presencia de inulina en el edulcorante natural retarda la absorción de glucosa y reduce los índices de colesterol.

Se sabe que el azúcar de coco estimula el desarrollo de la flora intestinal, mejorando la absorción de vitaminas y minerales.

También considera que es un alimento con altos contenidos de fructosa, por lo que no es recomendable abusar de su consumo.

En la cocina

El uso del azúcar de coco en la cocina es muy versátil. Puedes reemplazar el azúcar integral por la de coco.

Se usa para caramelizar tus postres, endulzar jugos, hacer aderezos, usarla como adorno y más.

En conclusión, el proceso natural a través del cual se extrae azúcar de coco, garantiza que el alimento mantenga sus propiedades nutritivas.

Es considerado un edulcorante natural y saludable, pero, debes cuidar su consumo, recuerda que todo en exceso hace daño.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.