Cuando decimos que nos duele el cuello y la espalda la posibilidad de que se trate de una afección en la medula espinal es bastante elevada. En este artículo encontrarás otras posibles causas y además te diremos como prevenir el dolor de cuello y espalda.
Cuando tenemos dolor muscular en esa aérea resulta ser un síntoma típico de lecciones en la medula y es causado por la irritación de los músculos que están más cercanos al nervio espinal.
Puede presentarse con bastante intensidad, aparecer de forma súbita, incluso el dolor de cuello y espalda puede llegar a ser crónico y duran años siendo continuo o intermitente.
Si tu dolencia se sitúa en la parte baja de la espalda, su grado de intensidad varia de leve a muy intenso llegando incluso a limitarnos en cuanto movimientos.
Por su parte el dolor en el cuello generalmente se produce en las vértebras cervicales y afecta tu capacidad de movimiento, suele intensificarse cuando intentas mover la cabeza.
¿Cuáles son las posibles causas del dolor de cuello y espalda?
En ocasiones resulta complicado determinar con exactitud lo que ocasiona el dolor en el cuello y la espalda, aún con la tecnología más avanzada.
Sabemos que por lo general se debe a una lección en la medula espinal, pero tener dolor en el cuello y la espalda se puede deber a diferentes causas:
- Malos movimientos a levantar objetos pesados de forma incorrecta. Ocurre con frecuencia cuando hacemos ejercicios y tenemos que levantar objetos de forma repetitiva.
- Golpes directos en la zona que causen lesiones o fracturas.
- Por envejecimiento. La edad irremediablemente ocasiona que las vértebras se degeneren.
- Desgaste de las vértebras como consecuencia de la tensión en músculos y ligamentos que forman parte de la columna vertebral.
- Una infección puede ser la causante de dolores en el cuello y la espalda.
- Un tumor en crecimiento causa fuerte dolor en la zona.
- Las personas con obesidad suelen presentar dolores intensos en el cuello y la espalda, esto debido a la presión que ejercen en los discos vertebrales por el sobre peso.
- Si los músculos de la zona no están tonificados puedes padecer dolor de cuello y espalda.
- Si sufres de artritis es común que padezca dolores en la zona.
- Los fumadores también se quejan con frecuencia de dolor en el cuello y la espalda.
- Un desgarro en los ligamentos o los músculos son causantes de un intenso dolor.
- Hernias discales o discos fuera de su sitio.
- Una aneurisma en la aorta puede ocasionar dolor en el cuello y también en la espalda.
Conoce como prevenir dolencias en el cuello y la espalda
Conociendo las causas del dolor de cuello y espalda puedes, en algunos casos, prevenirlo, pero además, queremos darte algunas recomendaciones para que evites esas dolencias.
- La postura es muy importante. Por ejemplo, estar sentado correctamente frente a la computadora evitará que te duela el cuello y la espalda.
- Es necesario conocer y aplicar las técnicas adecuadas para levantar objetos pesados.
- Fumar en nocivo para la salud y si quieres evitar esta y otras dolencias evita fumar.
- Una dieta balanceada acompañada de actividad física te mantendrá en un peso saludable.
- Realiza ejercicios para fortalecer la espalda.
- Antes de hacer ejercicios debes hacer un trabajo de estiramiento muscular para evitar lesiones en la zona.
- Deja el estrés fuera de tu vida para que tus músculos estén siempre relajados.
- Siéntate correctamente, mantén una postura adecuada al caminar o estar de pie.
En conclusión, el dolor en el cuello y la espalda constante va en detrimento de nuestra calidad de vida. Sea cual sea la causa lo más recomendable es acudir al médico para que descarte lecciones graves.
Deja una respuesta
Ver comentarios